El Estado colombiano pidió este viernes perdón público al Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar) por más de tres décadas de persecución, hostigamientos y actividades ilegales de inteligencia, en cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitida en 2024.
Durante el encuentro, el presidente Gustavo Petro reconoció la responsabilidad del Estado y ofreció disculpas públicas a las víctimas: “Este es un acto donde yo pido disculpas como jefe del Estado”, dijo, aunque matizó que “los culpables no están pidiendo disculpas”, en alusión a los gobernantes anteriores.
Además, Petro aprovechó la ocasión para firmar un decreto que adelantó una de las órdenes de la sentencia de la Corte IDH, la desclasificación de los archivos del ya desaparecido DAS, medida que no se esperaba hasta junio de 2026.
“Esto no es hasta junio, como hay un proceso de ordenamiento y de anomización, pero no se deben borrar los nombres de los culpables”, dijo el mandatario.
“Llevábamos décadas esperando esta decisión. La orden del presidente @petrogustavo de desclasificar los archivos del DAS es un paso histórico. Allí reposan verdades sobre violaciones a los DD.HH, magnicidios y crímenes de Estado, como el asesinato de mi padre.Que se sepa toda la verdad", celebr´la senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico.