Compartir:

Miembros de la Sijín de la Policía de Caldas lograron la capturada en flagrancia de un agente de tránsito de Riosucio señalado de exigirle 400 mil pesos a un ciudadano a cambio de no inmovilizarle la motocicleta.

Lea también: Capturan a agente de tránsito cuando pedía 400.000 pesos para no inmovilizar una motocicleta

Leer más: Procuraduría abrirá investigación contra el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, por posible participación en política

Ante esta situación, desde la Alcaldía de Río Sucio, a través de la Secretaría de Gobierno, lamentaron lo sucedido y explicaron que se adelantan las investigaciones pertinentes.

“Es un proceso que está en materia pues de investigación y que nosotros como Alcaldía estaremos presto para colaborar precisamente en lo que necesiten las autoridades competentes para esclarecer este caso”, declaró Martha Liliana Hernández, secretaria de Gobierno.

Lea también: Expresidente Uribe reitera que compulsa de copias en su contra es temeraria

Al agente se le investiga por concusión. Además, desde la Alcaldía del municipio se anunció que se le suspendió el contrato de prestación de servicios y se investigará para que sea sancionado disciplinariamente.

“Rechazamos cualquier auto de corrupción que se adelante por cualquier funcionario de la administración municipal. Son casos que lógicamente son individuales y que cada persona debe responder por ello”, agregó

¿Qué sanción puede recibir el agente de tránsito?

En este caso, el agente estaría cometiendo el delito de Concusión, en cual, según el código penal es cuando el servidor público que abusando de su cargo o de sus funciones constriña o induzca a alguien a dar o prometer al mismo servidor o a un tercero, dinero o cualquier otra utilidad indebidos, o los solicite.

Lea además: Defensoría y Gobierno difieren en cifras sobre municipios en riesgo electoral: Iris Marín dice que hay 425, Benedetti habla de 104

Por este delito, en el artículo 404 establece que el servidor público podría pagar prisión de 96 a 180 meses; una multa de 66.66 a 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes, e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas de ochenta a 144 meses.

¿Cómo denunciar a un agente de tránsito por soborno?

La víctima debe dirigirse a la Fiscalía General de la Nación y explicar detalladamente lo sucedido; además suministrar todos los datos necesarios para dar con el paradero del servidor público que habría incumplido con el reglamento.

Si cuenta con fotografías y videos también es prudente suministrarlos para complementar las pruebas de lo sucedido.

También puede acudir a la Procuraduría o directamente a la entidad de la que hace parte el oficial que estaría incurriendo en el delito.