Compartir:

Como viene siendo habitual, el presidente Gustavo Petro, durante un consejo de ministros celebrado en la noche de este lunes 29 de septiembre, informó al país sobre varios temas de relevancia.

Leer también: Petro afirma que Trump merece ir a la cárcel si sigue apoyando el “genocidio” en Gaza

El mandatario se refirió a las relaciones con Estados Unidos, asegurando que el presidente de ese país, Donald Trump, debería “ir a la cárcel” si “sigue apoyando el genocidio en Gaza”. También aclaró que Colombia no tendrá más acuerdos comerciales con Israel.

“Si el señor Trump sigue siendo cómplice de un genocidio como hasta el día de hoy lo es, no merece más sino la cárcel. Y su ejército no lo debe obedecer”, manifestó Petro.

Insistió: “Estados Unidos en realidad no reconoce el derecho internacional” porque no arrestó a Netanyahu cuando viajó a Nueva York para pronunciar su discurso ante la Asamblea General de la ONU siendo que “el Estatuto de Roma describe cuáles son los crímenes contra la humanidad o crímenes de guerra” para llevar a los responsables a la Corte Penal Internacional (CPI).

Pero, otro de los temas que llamó la atención durante el encuentro del gabinete ministerial, es que el jefe de Estado solicitó el cambio de personal en la Embajada de Colombia en China.

Importante: “Empresarios están más interesados en exportar chucherías a EE. UU. que en preservar la vida”: presidente Petro

“Porque aquí hay una cancillería que le da pena relacionarse con China y sabotea las relaciones. Entonces esa gente tiene que irse. Yo quiero relaciones con todos los pueblos del mundo. No con uno. Eso no es relaciones con la humanidad, eso es colonialismo”, dijo el presidente en primera instancia.

Añadió: “El cambio del personal de la Embajada en China. Que sabotea las relaciones. Cambia mis agendas. Anula citas sin que sepamos. Por eso llegué hoy a donde Aquilino, pero ahí no fue un error porque nos dimos cuenta que pensamos lo mismo. Sí va cocaína por el Pacífico. Va a Australia en primer lugar, pero ya entró a China, entró a la India y entra a Rusia y seguramente a Japón. ¿Cómo hacen? No es en avión. No es en avión, es en barco. Necesita un avión muy poderoso para cruzar sin escalas. Y si son avionetas, peor”.