Compartir:

Los ministros de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, y de Hacienda y Crédito, Germán Ávila, se suman a los funcionarios colombianos que en las últimas horas ya no cuentan con visa de Estados Unidos.

Leer más: Licencia de conducción en Colombia: escuelas ya no harán exámenes teóricos y prácticos

Ávila confirmó este lunes, a través de las redes sociales de la cartera, que renunció al documento de ingreso a territorio norteamericano, en solidaridad con el presidente Gustavo Petro, a quien la Casa Blanca le anuló el documento por instar a soldados de ese país “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, en medio de una manifestación pro-palestina en Nueva York.

“En solidaridad con el presidente @petrogustavo y por la agresión de que fue objeto por parte del gobierno de los EE. UU. he decidido renunciar al uso de la Visa. Para trabajar por nuestro pueblo no necesitamos visa”, añadió el ministro de Hacienda.

En el caso de Palma, la visa le fue cancelada por parte del Gobierno de Estados Unidos. El funcionario lo anunció a través de su cuenta, y manifestó: “Gaza bien vale una visa”.

En este caso, la notificación le fue hecha vía correo electrónico y allí se especifica la anulación de las visas diplomática (visa A1) y de turismo (visa B2). “Han sido canceladas. Sus visas ya no son válidas para viajar a los Estados Unidos”, se lee en el documento.

Cabe recordar, que el ministro del Interior, Armando Benedetti, planteó este 29 de septiembre que todo el gabinete del Gobierno nacional renuncie a la visa estadounidense en solidaridad con el presidente Gustavo Petro.

“Esta es una medida que consideramos injusta, desproporcionada y con una evidente carga política”, aseguró Benedetti.

Ver también: Recuperan terreno donde invasor había construido ilegalmente una mansión con piscina y jacuzzi

La controversia por lo sucedido se agudiza cada vez más, ya que varios funcionarios como la canciller Rosa Villavicencio han renunciado a esta visa, y a otros le ha sido revocada anticipadamente.

En una rueda de prensa, la ministra de Relaciones Exteriores insistió en que esto es un “acto de dignidad” frente a la “inaceptable decisión” de la administración de Trump contra el mandatario colombiano.

Le sugerimos: Horóscopo del lunes 29 de septiembre: esto deparan los astros para los signos del zodiaco

Departamento de Estado de los EE. UU. publicó en la noche del pasado viernes 26 de septiembre: “Hoy, el presidente colombiano @petrogustavo se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Le revocaremos la visa a Petro por sus acciones imprudentes e incendiarias”.