La Comisión Séptima del Senado de la República finalizó este miércoles los foros y audiencias públicas que estaban pendientes sobre la reforma a la salud, radicada por el Gobierno nacional. Ahora deberá comenzar el debate de este polémico proyecto de ley.
El presidente de esta comisión, el senador Miguel Ángel Pinto, señaló que los integrantes de la Comisión Séptima serán citados la próxima semana (martes y miércoles) para comenzar formalmente el estudio de cada uno de los artículos de esta iniciativa.
De acuerdo con información preliminar, habrían al menos tres potencias de la reforma a la salud: una negativa que impulsará el Centro Democrático; una positiva que ya fue radicada por el Pacto Histórico; y otra ponencia alternativa que será radicada próximamente por la senadora Norma Hurtado.
“Vamos empezar la próxima semana el debate de la reforma, que lo vamos a hacer como lo hemos dicho, de cara a la opinión pública,abierta, para que podamos escuchar no solamente a los autores del proyecto que es el Gobierno, sino a los ponentes de las diferentes bancadas. Creo que van a ser tres ponencias las que entrarán en el debate y discusión de la Comisión Séptima”, enfatizó Pinto.
Por su parte la senadora Norma Hurtado señaló que el objetivo del debate es aprobar una reforma a la salud que le beneficie a todos los colombianos.
“La reforma a la salud se estudiará en la Comisión Séptima, su articulado se estudiará en la Comisión Séptima. Considero que eso es lo correcto dentro del orden constitucional y legal, que sea la comisión que es experta en el tema quien dé el debate. Pero también demandamos del Gobierno Nacional que se nos hablen con cifras claras”, añadió.