El senador Iván Cepeda, reconocido como víctima en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, calificó este lunes de “estratagema electoral” la decisión del exmandatario de renunciar a la prescripción de su caso, en el que fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria.
Leer más: Los efectos de la renuncia de Uribe a la prescripción del caso
“A pesar de que intenta presentar eso como un acto de respeto a la Justicia, en realidad lo que percibimos de esta nueva estratagema de Álvaro Uribe es un intento por estar en libertad mientras realiza la campaña electoral”, aseguró Cepeda en un video divulgado en X.
El expresidente, fundador del partido opositor de derecha Centro Democrático, mantiene desde hace varias semanas una intensa actividad política con los posibles candidatos de esa fuerza para las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.
Uribe, de 73 años, se convirtió el 1 de agosto en el primer expresidente colombiano condenado penalmente, con una pena de doce años de prisión domiciliaria. Sin embargo, el Tribunal Superior de Bogotá le concedió la libertad mientras resuelve la apelación de la sentencia.
Le puede interesar: “Desde que él era niño le inculqué el espíritu de servicio a la comunidad”: padre de voluntario asesinado durante robo
El exmandatario (2002-2010) anunció este lunes que renunciaba a la prescripción del proceso, cuyo plazo se cumple el 16 de octubre próximo, argumentando que lo hacía por coherencia y para “dar ejemplo de verdad”.
Cepeda, por el contrario, sostuvo que el gesto busca dilatar el caso: “Ahora que ya hay una decisión de primera instancia que le fue adversa, Uribe intenta que la segunda instancia se pronuncie lo más lejos posible de su actividad proselitista en el Centro Democrático”.
No olvide leer: Anla inicia evaluación a solicitud de licencia ambiental para espolones en Santa Verónica
El proceso comenzó en 2012, cuando Uribe denunció a Cepeda por supuesta manipulación de testigos que lo vinculaban con grupos paramilitares. La Corte Suprema archivó esa investigación y abrió un expediente contra el expresidente por presunta manipulación de testigos, que culminó en la histórica condena.
Cepeda, quien hace tres días oficializó su precandidatura presidencial, disputará en octubre la consulta interna del oficialista Pacto Histórico con figuras como las senadoras María José Pizarro y Gloria Flórez, las exministras Carolina Corcho y Susana Muhamad, el exsenador Gustavo Bolívar y el exalcalde Daniel Quintero, entre otros.
Lea acá: Interventor de ESE UNA se reúne con trabajadores para construir plan de salvamento
En paralelo, el Centro Democrático, partido fundado por Uribe, definirá su propia carta presidencial entre varios aspirantes a través de una encuesta internacional en una fecha todavía por establecer entre los meses de diciembre y enero.