Compartir:

Este martes el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, denunció el secuestro de por lo menos 34 militares del Ejército Nacional en zona rural del municipio de El Retorno, departamento del Guaviare, cuando adelantaban operativos en el área.

Lea también: “No he tenido ninguna información sobre eso”: mindefensa sobre supuestos nexos del Cartel de los Soles con el ELN u otras estructuras

El ministro, en rueda de prensa al término de la reunión en la sede de la Procuraduría sobre garantías electorales de cara a 2026, señaló que esta acción ilegal fue llevada a cabo por personas que vestían de civil.

“Dicen retener a unos militares, no, no los están reteniendo, eso va contra la voluntad de ellos (los militares) y eso es un secuestro”, aseveró Sánchez.

Lea también: Iván Cepeda y otras víctimas denuncian a Álvaro Uribe por crear “una campaña sistemática de persecución”

El jefe de la cartera de Defensa, además, reprochó que se utilice la excusa de corredor de movilidad para secuestrar miembros del Ejército: “Aquí nosotros nos podemos y debemos no solamente proteger nuestra integridad (...) y para defender a los demás colombianos y no necesitamos ese corredor”.

“Están interrumpiendo la protección de los demás colombianos. Están interrumpiendo una operación militar contra la principal amenaza que delinque en esa zona y de la cual hemos recibido alertas de la Defensoría del Pueblo para proteger a la población”, agregó.

Lea también: Magistrados del CNE, Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, radicaron ponencia que indica que la campaña Petro Presidente 2022 violó los topes

El municipio de El Retorno ha sido una de las poblaciones más afectadas con la expansión de los grupos armados, a mediados de junio se vio afectada por un paro armado decretado por el Estado Mayor Central (EMC) viendo restringida su movilidad y causando una crisis humanitaria.

En su momento, el gobernador de Guaviare, Yeison Rojas, indicó que cerca de 12.000 familias habían sido obligadas a permanecer en sus casas mientras la producción agrícola de la región estaba estancada sin posibilidad de ser distribuida.

En la zona hace presencia la disidencia de alias Calarcá que se disputan las rutas del narcotráfico con la guerrilla de ‘Iván Mordisco’.