El Centro Democrático informó en la tarde de este viernes 22 de agosto que el exsenador Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido Miguel Uribe Turbay, será el quinto candidato presidencial del partido de cara a las elecciones del 2026.
María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra son las otras cartas del uribismo para regresar al poder colombiano.

De acuerdo con el Centro Democrático, desde el 7 de junio de 2025, día del atentado y posterior magnicidio de Miguel Uribe Turbay, el partido tuvo como premisa fundamental “tener toda la consideración, respeto y solidaridad por su familia”.
En este sentido, “el señor Uribe Londoño expresó que la familia de Miguel Uribe Turbay decidió por unanimidad que fuera él quien entrara al proceso de selección del candidato presidencial del Partido Centro Democrático en ausencia de su hijo”.
Tras la petición, el Partido Centro Democrático comunicó que desde viernes Uribe Londoño ingresa al proceso de selección del candidato presidencial.
“Al igual que los otros precandidatos presidenciales, el señor Miguel Uribe Londoño tendrá la obligación de participar de todos los debates y actividades del partido en el marco del proceso de selección”, explicaron.
El Partido Centro Democrático definirá su candidato presidencial entre los meses de diciembre de 2025 y enero de 2026 a través de una encuesta internacional, quien posteriormente participará en una consulta el 8 de marzo para escoger un único candidato de una unidad democrática.
“Es una oportunidad única de frenar esta locura en 2026″
El padre del fallecido senador dio un duro discurso durante la misa exequial de Uribe Turbay, que se llevó a cabo en la Catedral Primada.
Señaló que el país necesita un cambio de enfoque en las políticas de seguridad de cara al 2026.
“No podrán callar las voces de millones de colombianos pidiendo a gritos un cambio. Tenemos una oportunidad única de frenar esta locura en 2026. No la desaprovechemos”, indicó.

En este sentido, solicitó: “Organicemos esas causa y en los próximos meses escojamos y defendamos el triunfo abrumador e incuestionable de ese liderazgo que tome las banderas de Miguel para que Colombia vuelva a la seguridad”.
“Esta guerra tiene culpables y responsables, no tenemos duda de dónde viene la violencia, no tenemos duda de quién la promueve, no tenemos duda de quien la permite, tenemos que plantar cara y decir no más. No podemos quedarnos en la resignación”, concluyó.