El abogado Víctor Mosquera denunció al fallecido cabecilla de una disidencia de las FARC conocido con el alias Zarco Aldinever, por su supuesta implicación en el crimen del senador colombiano Miguel Uribe Turbay, quien murió el pasado lunes 11 de agosto, tras resultar herido en un atentado en Bogotá el 7 de junio pasado.
Ver más: Cárcel para hombre en condición de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí: se declaró inocente
“Presentamos una denuncia penal contra el ‘Zarco Aldinever’ para que la Fiscalía General de la Nación no solamente investigue estos señalamientos del ministro de Defensa (Pedro Sánchez) y el director de la Policía (general Carlos Triana), sino que eleve (el caso) a categoría de crimen de lesa humanidad”, expresó este jueves Mosquera, abogado de la familia de Uribe Turbay.
El lunes, cuando el senador falleció, el ministro de Defensa confirmó la muerte en Venezuela de ‘Zarco Aldinever’, uno de los principales líderes de la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de las antiguas FARC.
La muerte del jefe de las disidencias había sido anunciada la semana pasada por el grupo armado tras una emboscada con explosivos de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional cerca de la frontera colombo-venezolana.
Lea más: Ricardo Bonilla se presentó ante la Fiscalía y reitera que no ha salido del país
“Pudimos confirmar que, efectivamente, sí se trató del asesinato, por parte del ELN, al Zarco Aldinever, ¿las razones? las de todo cartel, la pelea por el narcotráfico”, señaló en una conferencia de prensa el ministro.
Sánchez confirmó, además, la hipótesis que vincula a la Segunda Marquetalia con el atentado mortal contra el senador y aspirante presidencial Uribe Turbay.
En ese sentido, el abogado Mosquera dijo que está “a favor de que se revisen todas las líneas lógicas de investigaciones” y rechazó “la obstaculización del proceso, que se den teorías en medios y no se soporten ante los organismos competentes”.
Lea también: Mauricio Gómez le dice sí a propuesta de candidato único de la oposición para 2026
Uribe Turbay, nieto del expresidente Julio César Turbay (1978-1982), recibió el 7 de junio pasado varios disparos en la cabeza y en una pierna durante un acto de campaña en Bogotá para las elecciones de 2026, en las que buscaba su nominación como candidato del partido de derecha Centro Democrático.
Por el atentado contra Uribe Turbay las autoridades colombianas capturaron a seis personas, entre ellas el autor material, un adolescente de 15 años que fue arrestado en flagrancia con la pistola usada en el ataque.
Además, la Fiscalía ha vinculado a otros cinco adultos señalados de participar en la planificación y encubrimiento del crimen, entre ellos Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, considerado una pieza clave por ser el presunto coordinador del atentado.