La búsqueda de vivienda en Colombia, ya sea para compra o arriendo, se ha convertido en terreno fértil para nuevas modalidades de estafa digital. Una de ellas fue recientemente denunciada por la influencer Mayra Rengifo, quien alertó a sus seguidores sobre un esquema que involucra falsos portales inmobiliarios y robo de información confidencial.
(Le puede interesar: ¿Puede trabajar en varias empresas al tiempo? Esto dice la ley sobre los contratos laborales)
De acuerdo con Rengifo, los estafadores están publicando ofertas de propiedades con precios inusualmente bajos en plataformas de internet y redes sociales. Suplantando el nombre de reconocidas inmobiliarias, logran atraer a personas interesadas que, al intentar agendar una visita, son dirigidas a descargar formularios que contienen software malicioso.
“¡Ojo con esta estafa! Si estás comprando o alquilando a través de estos portales, tienes que saber esto”, advirtió la influencer Mayra Rengifo a través de su cuenta de Instagram. “Resulta que ahora hay muchas supuestas inmobiliarias que están publicando propiedades a precios increíbles dentro de estos portales inmobiliarios”, explicó.
(Vea aquí: Capítulo final del histórico Grupo Empresarial Antioqueño)
Según contó, ella misma hizo el ejercicio de contactar a uno de estos oferentes y relató lo que ocurrió a continuación: “Una vez tú los contactas, así como yo hice el ejercicio, te van a pedir que diligencies un formulario de visita que solo puede ser descargado en el computador”.
Finalmente, advirtió que ese archivo contiene un software malicioso: “Cuando tú lo descargues, te van a robar contraseñas, información bancaria e información confidencial”.
(Lea también: CCB lanza la tercera edición de los Premios AVA para impulsar la sostenibilidad empresarial)
El engaño no se limita a los formularios. Los delincuentes también envían enlaces mediante correos electrónicos o mensajes de texto que aparentan ser notificaciones de nuevas oportunidades inmobiliarias. Al hacer clic, el usuario abre la puerta a que sus datos personales sean sustraídos del dispositivo.
Cómo evitar ser víctima de estas estafas
Ante el incremento de este tipo de fraudes, las autoridades recomiendan tomar precauciones. Entre ellas
- Verificar la legitimidad del arrendador o vendedor.
- Evitar adelantos de dinero sin haber inspeccionado el inmueble personalmente.
- Utilizar únicamente plataformas y sitios web reconocidos del sector.
- Consultar con profesionales en bienes raíces.
- Desconfiar de ofertas cuyos valores estén muy por debajo del promedio del mercado.