Debido a las recientes alertas emitidas por diferentes agencias sanitarias latinoamericanas sobre el uso de la crema dental Colgate Total Clean Mint, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -Invima- activó una serie de protocolos establecidos y reforzó la vigilancia sanitaria, en aras de proteger la salud de los consumidores.
Leer más: ONU alerta sobre las dificultades de acceso a una educación inclusiva en Colombia
Se conoció que el uso de este producto ha generado efectos adversos asociados presuntamente porque contienen fluoruro de estaño.
“Desde que se conoció la alerta de la Agencia Sanitaria de Brasil en marzo de 2025, el Invima activó los protocolos establecidos, emitió un boletín de prensa en el mes de mayo de 2025 y reforzó la vigilancia sanitaria, en aras de proteger la salud de los consumidores.”, explicó la entidad a través de un comunicado.
Le puede interesar: ONU e Iglesia Católica exigen protección para la población civil por paro armado en Chocó
La entidad realizó las investigaciones pertinentes para establecer la posible presencia del producto en el mercado colombiano y realizó las verificaciones oportunas con respecto a los niveles permitidos de fluoruro de estaño de todos los productos que cuentan con Notificación Sanitaria Obligatoria de este ingrediente.
En estas investigaciones, el Invima determinó que el producto COLGATE TOTAL CLEAN MINT CREMA DENTAL (NSOC29819-24CO), fabricado en Brasil, no es comercializado en Colombia.
Sin embargo, el Invima señaló que ha recibido 30 reportes de efectos adversos asociados al uso de pastas dentales, los cuales se encuentran en revisión conjunta con el titular de la notificación sanitaria obligatoria de estos productos.
Lea también: Minsalud afirma que se están resolviendo los problemas de abastecimiento de insulina
Asimismo, informó que en medio de una reunión sostenida con la marca Colgate se logró determinar que la ocurrencia de efectos adversos tiene relación con los niveles de saborizante.
“Actualmente en Colombia se reportan dos notificaciones sanitarias que contienen dentro de su formulación el ingrediente saborizante que está relacionado con los efectos adversos, los cuales son: CREMA DENTAL COLGATE TOTAL CLEAN MINT (NSOC29824-24CO) y COLGATE TOTAL CLEAN MINT CREMA DENTAL (NSOC29819-24CO), de estos productos solo uno de ellos se comercializa en el mercado nacional que es: CREMA DENTAL COLGATE TOTAL CLEAN MINT (NSOC29824-24CO).”
No olvide leer: Exministro de Justicia dice que “en cuestión de 30 o 40 días” logrará “destitución” de Alfredo Saade
La marca Colgate anunció que ha decidido voluntariamente descontinuar la comercialización en Colombia del producto: crema dental Colgate Total Clean Mint (NSOC29824-24CO), desde este viernes 25 de julio, al identificar que contiene el saborizante que es la causa de los efectos adversos.
Síntomas a tener en cuenta:
- Dolor en boca, lengua, encías o labios.
- Úlceras bucales (pequeñas lesiones en la mucosa oral).
- Heridas o laceraciones en cavidad oral.
- Sensación de ardor o quemazón.
- Hinchazón (edema) en lengua, labios u otras zonas de la boca.