El superintendente de Salud, Giovanny Rubiano García, se refirió este martes a la crisis actual del sistema, planteando que el problema no es la “falta de recursos” sino la “falta de control en la ejecución de los recursos”.
Leer más: Dos condenas más por desaparición forzada en Barranquilla del neerlandés Willem Kees Sas
“Se hace necesario reflexionar, sin apasionamientos y con certeza en los datos, sobre si lo que está pasando en el sistema de salud desde hace más de veinte años, es falta de recursos o falta de control en la ejecución de los recursos”, cita el comunicado.
Asimismo, mencionó, en mesa de trabajo conjunta con 27 EPS, el informe publicado por la Contraloría General de la República sobre el estado financiero del sector, coincidiendo con el órgano de control en que es un “problema estructural”.
“Revisemos si la cuestión es de falta de recursos o de falta de control en la ejecución de los recursos. Para problemas duros, soluciones duras. Aquí no puede venir alguien a decir que eso toca inyectar los recursos al sistema como la gran solución y ya”, añadió en medio de su discurso.
Ver también: Sicario abatido en ataque contra gerente de Riverport se había disfrazado de Policía
Insistió además en que se deben intensificar los controles en la atención de salud y la radicación de facturas, haciendo énfasis en que “el Gobierno nacional ha elegido intervenir para administrar y no para liquidar, porque lo que se busca es evitar la quiebra de EPS, prestadores y demás actores del sector”.
El superintendente también se refirió a la importancia de facturar los servicios que realmente se prestan, y exigió a las EPS mayores controles y mejor auditoría de las cuentas.
Le sugerimos: Se levanta la medida de pico y placa para taxistas en Barranquilla
“Lo que se radica es lo que se prestó y la EPS no puede seguir el proceso sin antes haber verificado y auditado. Esos controles eficientes desde la misma radicación de la factura, los necesitamos desarrollar todos”, agrega el comunicado de la Supersalud.