Compartir:

El coronal Carlos Feria Buitrago ya se encuentra en suelo colombiano tras ser expulsado desde Estados Unidos por las autoridades. El uniformado arribó en un vuelo comercial procedente de Washington hasta el aeropuerto El Dorado en Bogotá.

Feria se desempeñaba como funcionario de la Policía Nacional asignado a la embajada de Colombia, de acuerdo con información revelada por ‘Blu radio’. Vale recordar, que el coronel Feria era jefe de seguridad del presidente Gustavo Petro y está implicado en el escándalo por las ‘chuzadas’ y la prueba del polígrafo a la que fue sometida la niñera de la canciller Laura Sarabia por la pérdida de un dinero en su casa.

La salida de Feria Buitrago de territorio norteamericano se registró luego que las autoridades de ese país le dieran un plazo máximo hasta el 2 de julio.

La congresista María Elvira Salazar celebró la salida del Coronel Feria del territorio estadounidense. “Gracias al Departamento de Estado por expulsar al coronel Carlos Feria y retirarle la inmunidad diplomática que el guerrillero corrupto de Petro intentó usar para esconderlo en Estados Unidos”.

Previo a la salida de Feria, la parlamentaria había enviado una carta dirigida al secretario de Estado, Antony Blinken, solicitando negar las credenciales diplomáticas a Feria y exigir su regreso inmediato a Colombia.

“El otorgamiento de las credenciales diplomáticas es un privilegio garantizado por Estados Unidos para aquellos diplomáticos que lo mereces. En este caso, el coronel Feria ha sido solo enviado para impedirle ser juzgado y potencialmente revelar información que dañe al presidente Petro y otros miembros de su administración”, se lee en la carta fechada el 30 de mayo pasado.

La congresista de origen colombiano fue contundente al referirse al alto oficial: “El coronel Feria fue un actor clave en el encubrimiento de un caso de corrupción importante”.

Ya a principios de mayo ochos congresista colombianos de la oposición habían alertado a Marco Rubio por el nombramiento de Feria en su nuevo cargo en Washington alegando que en el país enfrenta “presuntas violaciones de derechos humanos, incluyendo constreñimiento ilegal, abuso de función pública y peculado por uso”.

Se trata del escándalo por las presuntas ‘chuzadas’ cometidas contra Marelbys Meza, quien además fue sometida a una prueba de polígrafo sin orden judicial en medio de una pesquisa por presunto robo a la hoy canciller Laura Sarabia.