Compartir:

Colombia recibió 1,9 millones de visitantes internacionales entre enero y mayo de este año, lo que representa un aumento del 6,6 % frente al mismo periodo de 2024 y un 42 % más que antes de la pandemia de la covid-19, informaron este miércoles fuentes oficiales.

Leer también: Defensoría del Pueblo dice que había alertado sobre disputa territorial entre disidencias en Guaviare

El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó en un comunicado que los principales destinos fueron Bogotá, que atrajo el 35 % de los turistas, y los departamentos de Antioquia, con el 25 %, y Bolívar, con el 20 %.

Muy por detrás se ubicaron Valle del Cauca, con el 4,71 %, y el archipiélago caribeño de San Andrés y Providencia, con el 3,3 %.

La Cancillería destacó los esfuerzos del presidente Gustavo Petro para “priorizar el fortalecimiento del turismo como motor de desarrollo económico, inclusión social y proyección internacional”.

Agregó que, a través de la agencia estatal ProColombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ha ejecutado acciones de promoción internacional por un valor superior a 188.350 millones de pesos colombianos (unos 47 millones de dólares), orientadas a consolidar la imagen de Colombia como “destino confiable y atractivo”.

Importante: Gobierno firmará “en las próximas horas” articulación con la Casa de la Moneda de Portugal para la expedición de pasaportes

Según la cartera, la conectividad aérea en Colombia durante el primer cuatrimestre de este año alcanzó casi 18 millones de pasajeros en vuelos regulares, un aumento del 3,4 % frente al mismo periodo de 2024 y del 21,4 % con respecto a 2023.

En los primeros cuatro meses del año, el número de llegadas en vuelos internacionales al país registró un aumento de un 8,8 %.