La entrega de ambulancias en Itagüí el pasado 24 de mayo desató una nueva controversia entre el Gobierno Nacional y la Gobernación de Antioquia. El gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, calificó el evento como un “reencauche” al asegurar que los vehículos prestados no eran nuevos.
Petro respondió a través de redes sociales acusando al mandatario departamental de mentir y emplear “una estrategia goebelssiana de comunicación” para “invisibilizar las entregas de vehículos y el sostén financiero del Gobierno Nacional a la red pública departamental”.
Le recomendamos: Gobierno y Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano acuerdan zonas de ubicación temporal
César Picón, director de Desarrollo de Talento Humano del Ministerio de Salud, presentó certificados del RUNT que confirman que al menos cuatro de las ambulancias corresponden al modelo 2024. “Gobernador, qué pena tener que desmentirlo en público”, expresó Picón al defender la reciente adquisición de los vehículos.
Según el funcionario nacional, el Gobierno ha destinado cerca de 40.000 millones de pesos para la compra de 142 vehículos de salud en 94 municipios antioqueños. De estas, 23 ambulancias forman parte de un proyecto conjunto aprobado durante la administración anterior, situación que Picón utilizó para criticar la gestión actual: “Usted no nos ha presentado ni un solo proyecto”.
Sin embargo, Juan David Berrío, director de Calidad y Servicios de la Secretaría de Salud departamental, ofreció una aclaración que refuerza parcialmente la posición del gobernador. Confirmó que algunas ambulancias, específicamente las asignadas a El Retiro y Caramanta, efectivamente llevan más de un año en funcionamiento debido a temas contractuales, aunque reconoció que dos unidades son excepciones por estar operando por menos tiempo.
Le sugerimos leer: Mintrabajo confirma que David Racero será investigado por presuntas malas prácticas laborales
La controversia se intensificó cuando la alcaldía de Itagüí reveló que durante el evento no recibieron ambulancias nuevas, sino únicamente una resolución de adjudicación para una unidad que llegará en julio. Además, señalaron que los vehículos mostrados provenían de otros municipios como Caldas y Caramanta, no del parque automotor local.
Los alcaldes de Cocorná y Amagá se sumaron a la polémica, respaldando la versión del gobernador al confirmar que las ambulancias de sus municipios datan efectivamente de 2023, contradiciendo la narrativa presidencial sobre la reciente entrega.