Compartir:

La Corte Suprema de Justicia definirá el próximo 6 de mayo la situación jurídica de Iván Name, expresidente del Senado de la República, y de Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes, quienes resultaron salpicados en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Ungrd.

El senador Name, de la Alianza Verde, y el representante Calle, del Partido Liberal, fueron acusados en su momentos de los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros, en una investigación relacionada con la adjudicación de contratos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

En esas contrataciones, agregó la información, los congresistas “habrían intervenido” como “presidentes del Senado y la Cámara de Representantes” y “habrían recibido pagos en efectivo de manos del exsubdirector de Manejo de Desastres” de la UNGRD Sneyder Pinilla.

“Los legisladores se habrían comprometido, a cambio de la supuesta entrega de los recursos, a impulsar reformas que estaban en trámite en el Congreso y que habían sido radicadas por el Gobierno Nacional. Ese dinero, al parecer, habría sido destinado por los congresistas para la financiación de campañas para las elecciones de mandatarios locales y regionales (de 2023)”, explicó la Corte.