La Procuraduría General de la Nación calificó de una clara infracción al Derecho Internacional Humanitario la instalación de explosivos en el colegio Miguel Zapata en el corregimiento de El Plateado, en Cauca, por parte de los grupos armados de la zona.
El ente de control informó que realizó una visita en la localidad, luego de la operación implementada por el Ejército y que pudo conocer “las atrocidades cometidas por los grupos ilegales al instalar estos artefactos explosivos y de los riesgos que representan para la vida de los niños, niñas y adolescentes”.
José Luis Martínez, vocero del ente de control, añadió que “los grupos ilegales desconocen el principio de distinción, el respeto por los bienes protegidos y el uso de métodos prohibidos por el Derecho Internacional Humanitario”.
Martínez recordó que 122 de estos explosivos han sido neutralizadas por las Fuerzas Militares, desde el inicio de la operación militar Perseo.
También agregó que la Procuraduría conoció que por lo menos 10 homicidios han ocurridos en las últimas semanas, por lo que hay temor y pánico entre los pobladores por las retaliaciones de estas estructuras contra la fuerza pública, que en lo corrido del año han perpetrado el 42 por ciento de sus ataques contra la población civil.
Es por esto que desde el ente de control instó al Gobierno nacional a adoptar medidas que brinden la seguridad y garanticen “los derechos a la educación de los más de 1.400 niños afectados por esta situación”.
En el marco del Congreso de Camacol, los aspirantes a la Casa de Nariño fueron enfáticos en que se trata de una sanción personal, más no al país. Hicieron un llamado a respetar los canales diplomáticos para superar la crisis con Estados Unidos.
En medio de un tenso consejo de ministros, el mandatario interrumpió la intervención de la ministra Helga Rivas cuando mencionó un “techo presupuestal” para proyectos de agua y le recordó que ese tipo de decisiones debe comunicarlas directamente a él.