
Emdupar inicia procesos de embargo a morosos: la deuda es de $85.000 millones
La Empresa de Servicios Públicos de Valledupar anunció el cobro coactivo a usuarios.
La Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar, iniciará procesos de embargo a los usuarios morosos, a fin de recuperar la cartera que asciende a 85.000 millones de pesos, lo cual agudiza la crisis financiera de la entidad.
El jefe de la oficina jurídica de Emdupar, Luis Carlos Ramírez, instó a los usuarios a ponerse al día y evitar los cobros coactivos. “Vamos a iniciar procesos que implican el embargo de bienes inmuebles y salarios de deudores que no sean solidario con la empresa”, sostuvo.
Señaló que hay usuarios que adeudan hasta 10 años, a los cuales especialmente se les hizo un llamado a acercarse a realizar acuerdos de pago, antes de que se les adelanten los cobros con embargos.
Reiteró que en un plazo de 15 días todos los usuarios que han sido notificados del inicio de las acciones de cobro coactivo deben presentarse en la empresa a resolver su situación. “Hay unos mecanismos de arreglo que van a permitir hacer acuerdos de pago que espacien en el tiempo el pago de la deuda y se armonicen con el pago y normalización actual”, puntualizó el funcionario.
“Vamos a ofrecer diferentes alternativas, pero definitivamente la decisión es salvar nuestra empresa y que la ciudadanía entienda sus deberes de pago. Nosotros entregamos agua, eso genera unos costos y la ciudadanía debe pagar sus servicios”, aseguró.
Indicó que Emdupar quiere mejorar sus servicios, mantener cobertura, calidad, llegarle a todos los hogares, pero tiene costos muy altos. “Es el momento en que los vallenatos ayuden a mejorar, no solamente el recaudo, sino el bienestar de la entidad para poder seguir cumpliendo con su misión”, afirmó.
En marzo pasado, durante el acto de rendición de cuentas, el alcalde de Valledupar, Mello Castro, reconoció que en las condiciones actuales, la Empresa de Servicios Públicos, es inviable técnica y financieramente, y presentó como ‘tabla de salvación’ la búsqueda de un socio estratégico.
“Hemos tenido que coger de nuestros recursos, -de la alcaldía-, para invertírselos a esta empresa”, dijo el mandatario al dimensionar la crisis por la que atraviesa la entidad.
Sostuvo que “tenemos una convención colectiva que representa más del 50% de los ingresos de Emdupar, tenemos un rezago de inversión de más de 60 mil millones de pesos en Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, tenemos un déficit tarifario que hay que reestructurar, tenemos pasivos que ascienden a más de 500 mil millones, necesitamos un socio estratégico, no es salir a vender la empresa, sino que se mantenga pública”.
“Sería un socio que nos ayude a salir de la crisis que está viviendo esta empresa”, puntualizó.
No obstante, de recuperarse la cartera morosa, y que los usuarios asuman una cultura de pago, se cubriría gran parte del rezago económico de la misma.