
El tiempo pareciera ser una ilusión, pasa aparentemente volando, pero deja sus improntas por doquier. Apartándonos de lo que dice la física y pasando al sentir psicológico de cada persona, podemos asegurar que a cada uno el tiempo le pesa según sus vivencias, sus experiencias, sus éxitos o sus fracasos. Quien ha logrado realizar todas sus metas, ha tenido buena salud, ha estado rodeado de amor, amistad, alegrías y éxitos, un año se pasa volando; pero para quienes han tenido problemas, enfermedades, pérdidas familiares, fracasos, despidos del trabajo, angustias y otros sinsabores, un año se convierte en una eternidad. Así vivieron el 2017 muchos compatriotas y ciudadanos del mundo.
Migrantes a montones. Miles y miles de personas se vieron obligadas a abandonar sus países de origen por las guerras, los conflictos políticos, la pobreza, enfrentándose a la búsqueda de un nuevo lugar donde vivir y realizar sus sueños. Algunas perdieron la vida en el intento, y las que lograron llegar a países más seguros y desarrollados se encontraron –a veces– con el rechazo, el desprecio y la incomprensión. “El mundo es ancho y ajeno” como bien dice el escritor peruano Ciro Alegría.
Educación, justicia social, paz, respeto por el medio ambiente y solidaridad podrían ser cinco metas muy importantes para que durante este nuevo año logremos ayudar a la construcción de un mundo mejor –digno del desarrollo científico, tecnológico y de la conciencia humanística que hemos conquistado–, un mundo del cual nadie debería verse excluido. Deseándoles a todos paz, amor y bienestar en el 2018.
Blanca Inés Prada Márquez
Más Cartas de los Lectores

La muerte del fiscal Pecci | Los lectores escriben
Luego de la repatriación de los restos del desdichado fiscal paraguayo Marcelo Pecci, queda cuestionarse sobre la lamentable labor de los medios comunicativos tras el homicidio de este funcionario extranjero en las playas privadas del hotel Decam

Jíbaro en San Juan | Los lectores escriben
Cuando escuché la canción recuerdo que caminaba por uno de los barrios más picoteros de Barranquilla. La había oído antes, pero solo hasta entonces la escuché detenidamente. Era vieja, y tenía algo de la músic

Confianza perdida| Los lectores escriben
Los ciudadanos ya no confían en los gobiernos, tampoco en los tribunales, ni en las autoridades, ni en las instituciones, mucho menos en los políticos. Los consumidores no creen en las empresas ni en sus productos. Las ofertas de negocios no son

El Atletismo | Los lectores escriben
El atletismo es el deporte rey, el deporte madre de todos los deportes. El atleta se forma desde el mismo vientre de la madre cuando empieza a formarse, a dar sus primeros pataleos.
Julio Gutiérrez analítico, profesor nuestro en el Col