
Aclaro no estoy de acuerdo en ningún momento con el voto comprado, pero esta es la triste realidad de nuestro querido pueblo colombiano.
Escuché por los diferentes medios de comunicaciones y a las autoridades civiles y eclesiásticas, invitar al pueblo atlanticense, a sus masas populares a que acudieran al sufragio sin comprometer su voto, que no vendieran su conciencia, pero tenemos que analizar con cabeza fría el origen de esta problemática.
Un alto porcentaje de estos compatriotas nuestros se ven en la penosa necesidad de vender sus votos, ya que el problema es de hambre, de absoluta pobreza. Con $60.000 se alimentan una semana o instalan cinco láminas de eternit en sus humildes viviendas; es de su entero conocimiento que estos politiqueros de oficio son los mismos con las mismas, nada cambia si venden o no su voto.
Quienes invitan a sufragar limpiamente tienen manjares para su alimentación con vino incluido y mansiones para descansar con sus respectivas familias. Estos señores nunca han conocido la pobreza. Reitero, el problema no es de conciencia, es de hambre, de absoluta necesidad en la que vive gran parte de nuestro pueblo colombiano.
Lic. Álvaro Rozo Niño
Más Cartas de los Lectores

La dimensión de los sueños | Los lectores escriben
¿Es posible que el sueño tenga sustancia? ¿Sustancia como tienen todas las cosas que nos rodean en el mundo? Pero no me refiero al sueño como la simple actividad del cerebro reproduciendo imágenes mientras dormimos, ni tampoco como el signifi

Nuestro Maestro Fernando Botero | Los lectores escriben
Cuando en los años 60 asistíamos a las clases de dibujo y pintura que nos enseñaba un joven paisa pintor de 30 años de edad, ya admirábamos sus dotes de docente y la forma de llegar a sus discípulos, entregándoles sus conocimientos. S

¡Cómo les explico esto! | Los lectores escriben
El abuso empezó a manos de europeos que nos tildaron de indios, de aborígenes y de uno que otro apelativo que se inventaron en la real academia española. Desde entonces, nuestro mayor pecado fue y ha sido la ingenuidad, esa misma inocencia que

El estrés de la Selección Colombia | Los lectores escriben
Fui invitado al festejo de cumpleaños 70 de Gustavo Llano Marino y no pude evitar la tentación de que me contara algo sobre “el cóndor cole” y más allá de lo descrito por él existe la pasión por su personaje y lo que significa para sí