El Heraldo
Opinión

El voto comprado

Aclaro no estoy de acuerdo en ningún momento con el voto comprado, pero esta es la triste realidad de nuestro querido pueblo colombiano.

Escuché por los diferentes medios de comunicaciones y a las autoridades civiles y eclesiásticas, invitar al pueblo atlanticense, a sus masas populares a que acudieran al sufragio sin comprometer su voto, que no vendieran su conciencia, pero tenemos que analizar con cabeza fría el origen de esta problemática.

Un alto porcentaje de estos compatriotas nuestros se ven en la penosa necesidad de vender sus votos, ya que el problema es de hambre, de absoluta pobreza. Con $60.000 se alimentan una semana o instalan cinco láminas de eternit en sus humildes viviendas; es de su entero conocimiento que estos politiqueros de oficio son los mismos con las mismas, nada cambia si venden o no su voto.

Quienes invitan a sufragar limpiamente tienen manjares para su alimentación con vino incluido y mansiones para descansar con sus respectivas familias. Estos señores nunca han conocido la pobreza. Reitero, el problema no es de conciencia, es de hambre, de absoluta necesidad en la que vive gran parte de nuestro pueblo colombiano.

Lic. Álvaro Rozo Niño

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Cartas de los Lectores

Ver más Cartas de los Lectores
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.