El Heraldo
Sede de Enel Américas en Chile. Archivo EL HERALDO
Barranquilla

“Si Enel es la única firma interesada, exigimos declarar desierto el proceso”: Dumek Turbay

La petición la hará el gobernador de Bolívar a la FDN. Tiene hasta este 16 para subsanar la propuesta, dice Verano

Luego de conocerse en las últimas horas que la multinacional italiana Enel sería la única empresa oferente interesada en asumir la operación eléctrica de la Costa Caribe, el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, hizo un llamado urgente a la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) para que este proceso sea declarado desierto e, inmediatamente, se tomen medidas que garanticen una solución real a la “penosa crisis enérgica” que afronta la Región Caribe.

“Le exigimos la FDN que si en efecto la única interesada en asumir la operación eléctrica del Caribe es la firma Enel desde ya el proceso se declare desierto y no se pierda más tiempo en dilaciones ni engaños”, dijo Turbay.

De acuerdo con lo expresado por el mandatario de Bolívar, una vez se declare desierto el proceso debe implementarse lo que ha catalogado como un Plan B, que consiste en una integración vertical de la central hidroeléctrica Urrá, Gecelca y Electricaribe.

“Este Plan B que hemos planteado tiene que ir acompañado de la toma de decisiones de fondo en materia de inversión en la red de distribución y, de esta forma, aprovisionar la energía que requiere la Región Caribe por los próximos 15 a 20 años”, puntualizó Turbay Paz.

El planteamiento hecho por el mandatario se basa en que la multinacional italiana Enel actualmente es socia del Grupo Energía Bogotá (GEB) en las filiales Codensa y Emgesa y, por ende, con su interés en la Costa Caribe violaría los topes permitidos.

Según expertos, Enel posee el 23,58% del mercado para la venta y suministro de corriente (en Bogotá y Cundinamarca) y, en caso de que asuma el de la Costa Caribe, que equivale al 22%,  pasaría a un 46% de la operación en ambos frentes y se presentaría una violación flagrante del tope máximo del 25% permitido en el país.

En medio de los cuestionamientos con relación al tope máximo, en diálogo con EL HERALDO, Enel dio a conocer en las últimas horas que  compraron un “paquete de información para realizar un análisis más profundo del estado de Electricaribe, pero no se ha tomado ninguna decisión sobre si presentar o no una oferta formal”.

El director financiero de Enel, Alberto De Paoli, le dijo a Valora  Analitik que la compañía está interesada en la empresa de energía.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, expresó que en este momento le corresponde a la Financiera de Desarrollo Nacional hacer la evaluación. “Tienen hasta el 16 de noviembre para subsanar cualquier aspecto de la propuesta”.

Solo hasta ese día, la FDN se pronunciará sobre si precalifica o no la propuesta, enfatiza Verano.

Indicó además que teóricamente el sobre se abre hoy (jueves) y se sabrá todo sobre la propuesta; posteriormente habrá 5 días para estudiarla.

Una vez se haga este proceso se harán las visitas de campo y comienza la debida diligencia por parte del FND, explicó Verano.

“En este momento estamos a la espera de que se abra el sobre y saber, oficialmente, quién es el proponente y si viene solo o con socios”.

Es de anotar que el pasado 17 de octubre el agente interventor de Electricaribe, Javier Lastra, anunció que se puso a disposición de los interesados la información necesaria para que hagan sus análisis antes de presentar su oferta económica. 

Toda esa información se encuentra almacenada en un cuarto de datos virtual  suministrado por la firma Intralinks, compañía experta en el soporte y custodia de información de las empresas más importantes del mundo. Los interesados podrán consultar allí, previo el pago de 30 millones de pesos y la firma de un memorando de confidencialidad, lo concerniente a los aspectos financieros, técnicos y jurídicos de la compañía.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.