
Jornadas de validación del Sisbén se trasladan a centros de vida de la ciudad
La actividad se realizará durante todo el mes de junio. Van 457 adultos mayores atendidos hasta el momento.
Para agilizar los trámites y hacer una verificación de las clasificaciones actuales del Sisbén, El Distrito empezará jornadas de atención en todos los centros de vida de la ciudad durante el mes.
Hasta el momento van 457 adultos mayores atendidos en las cinco jornadas de ‘Sisbén + 60’ que se realizaron simultáneamente en centros de vida de Barranquilla, tales como El Santuario, Conidec, Bellarena, La Sierra y Santa María.
La actividad se replicará por toda la ciudad para que el programa ‘Sisbén + 60’, creado por la Oficina de Sisbén de Barranquilla, logré llevar todos los servicios de Sisbén directamente al adulto mayor en los centros de vida, para así facilitarles los trámites y solicitudes pendientes.
El secretario de Planeación, Juan Manuel Alvarado, afirmó que se está trabajando arduamente para solucionar y verificar los casos atípicos con inconsistencias en la nueva categorización que hizo el DNP (Departamento Nacional de Planeación) y que tiene por fuera de los subsidios nacionales a una parte de la población mayor de 60 años de la ciudad.
“Seguiremos haciendo este tipo de ejercicios en toda la ciudad y priorizaremos a los adultos mayores que tengan una alta clasificación que no está acorde con su realidad económica y social”, concluyó.
En la jornada se realizaron solicitudes de nuevas encuestas, reencuestas y también miembros del equipo Validación Sisbén realizaron verificaciones en algunas clasificaciones.
Sara Barrios es una de las beneficiarias de la jornada, quien sostuvo que la iniciativa resultó “muy provechosa” ya que verificó si su actual clasificación es proporcional a su situación socioeconómica actual. “Considero que tengo un puntaje muy alto y ellos indagarán sobre qué pasó con la clasificación”.