
Atlántico contará con un presupuesto de $2 billones en 2022
La mandataria departamental indicó que las prioridades se concentrarán en los sectores de educación, salud, seguridad y convivencia ciudadana.
Ante la Asamblea fue presentado el proyecto de presupuesto para la vigencia 2022, el cual supera los $2 billones y se ha enfocado en los sectores de educación, salud, seguridad y convivencia ciudadana.
La gobernadora Elsa Noguera aseguró que este es el “presupuesto más alto en la historia” del departamento y “refleja el buen comportamiento de nuestras finanzas, la ejecución del Plan de Desarrollo y la inversión social que todo el Atlántico estaba esperando”.
La mandataria fue enfática al asegurar que “para el 2022, seguiremos comprometidos con la reactivación económica del departamento y una mejor calidad de vida para todos”.
Una de las grandes claves para esta inversión fue la calificación AAA otorgada por la firma Fitch Ratings, que le permitió al departamento contar con mejores posibilidades en el mercado financiero y de valores para obtener más recursos de inversión social.
Las principales partidas se destinarán al sector educativo, con una inversión de $448 mil millones. Le siguen el sector de la salud ($348 mil millones) y justicia y seguridad ($295 mil millones).
El transporte, la construcción, mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento de la red vial en el Atlántico no se quedará atrás pues contará con $164 mil millones para 2022. Así como el propósito de llevar agua potable las 24 horas del día y los siete días a la semana a todo el Atlántico que contará con $156 mil millones de inversión.
“Este presupuesto demuestra el trabajo riguroso y transparente que ha tenido la Gobernación del Atlántico con el manejo de sus finanzas”, dijo el secretario de Hacienda, Juan Camilo Jácome.
Cabe destacar que para el sector agroindustrial se destinaron recursos por el orden de los $66 mil millones, para impulsar su fortalecimiento mediante la aplicación de incentivos financieros a la actividad agrícola.