Han transcurrido más de diez días tras el incendio registrado en el conjunto residencial Flores del Recreo, el cual le cobró la vida de cuatro personas y que ha generado afectaciones a cerca de 586 ciudadanos que fueron evacuados del lugar.
Leer más: Hombre y mujer resultaron heridos a bala mientras compraban en una tienda de Soledad
En la actualidad, los apartamentos se encuentran desocupados debido a que las familias se han desplazado a otros lugares y se encuentran a la espera de que la situación se pueda normalizar, mientras que la aseguradora adelanta las investigaciones y evaluaciones en la estructura.
Magda Macías, administradora del complejo residencial, contó a EL HERALDO que han venido brindado el acompañamiento pertinente para tratar de solventar la situación en el menor tiempo posible.
“Nosotros hemos estado, desde el día uno, realizando el acompañamiento a la gente. Sabemos que la comunidad se tuvo que ir por el siniestro, a pesar de que no afectó a los apartamentos, sí nos generó un problema y es no tener servicios públicos porque las acometidas se quemaron”, detalló.
En ese sentido, la administradora explicó: “Durante toda esta semana estuvimos trabajando en el tema de conseguir las cotizaciones, acompañados con la aseguradora, para restablecer el servicio. Inicialmente lo tenemos previsto para las torres C y D, que fueron las que menos afectaciones sufrieron”.
Primeros en retornar
Si bien los esfuerzos se concentran en dichos espacios, pues, según explicó la administración, sufrieron menos afectaciones, no son menores las labores que se deben adelantar para permitir su rehabilitación.
“Lo que estamos procurando es restablecer el servicio de energía, que implica la revisión de los transformadores, así como la reposición o la reparación de las acometidas para su habilitación. De acuerdo con el cronograma de las actividades, que fue construido junto con los contratistas, que ya iniciaron las primeras actividades, esto se tomará entre 25 y 30 días”, expuso.
Macías señaló que la administración, pese a la envergadura de la emergencia, tiene la perspectiva de que las primeras torres queden en funcionamiento con normalidad: “Nosotros esperamos que sea antes, pero digamos ese es como el tiempo máximo que estimamos vayamos a tomar en que las personas de esas dos torres regresen”.
El caso más complejo
Sin embargo, no todo son buenas noticias. Las torres A y B, las del foco del incendio y las más afectadas, tomarán varios meses en ser habilitadas para que sus moradores regresen a ellas, según lo expresado por la administradora.
“En el caso de las torres A y B, la situación es muy diferente, porque ahí fue que sufrimos la afectación mayor. En esa zona hay una serie de acometidas por reconstruir y una cantidad de trabajos adicionales que se deben hacer. Y aparte, estamos esperando todo el dictamen de la aseguradora con relación a temas estructurales, porque hemos venido atendiendo una cosa a la vez”, detalló.
En ese sentido ya están adelantando las primeras labores: “Estamos haciendo varios trabajos inicialmente para hacer toda la limpieza del área de parqueadero, que es lo que nos va a permitir trabajar mejor en el restablecimiento de las torres A y B”.
En el caso de esas zonas, el tiempo estimado es mucho mayor ante los daños que se pudieron registrar por la emergencia que se generó por llamas que se produjeron en un contador ubicado en el sótano del edificio.
“Estamos apenas contactando y evaluando los tiempos con los contratistas. No quiero precisarlo porque de pronto hago compromisos que no debo, pero digamos que de acuerdo con las actividades que estimamos que se deben realizar, podrían ser, cuatro o cinco meses quizás”, agregó.
Le sugerimos: Capturan a cuatro presuntos extorsionistas en Barranquilla; uno grababa videos para presionar a comerciantes
Y cerró diciendo: “Todavía nosotros no tenemos todas las cotizaciones de reparación y los cronogramas de trabajo, porque básicamente nos hemos enfocado en realizar el retorno seguro de las torres C y D, porque queremos que retornen a su hogar lo antes posible”.