El Heraldo
Atlántico

Se inicia proyecto para que municipios vulnerables inviertan sus recursos

El ‘Plan Padrino de Regalías’ inició en Puerto Colombia, Piojó, Juan de Acosta, Manatí, Suan, Candelaria, Santa Lucía, Campo de la Cruz y Repelón.

El Sistema General de Regalías (SGR), inició en Atlántico el Plan Padrino que tiene como propósito, acompañar, guiar, focalizar y fortalecer la estructuración de proyectos en los municipios más pobres del país que no son considerados PDET, para que puedan invertir con efectividad sus recursos de regalías.

El director del Sistema General de Regalías del Departamento Nacional de Planeación, Álvaro Ávila Silva, afirmó: “Este plan padrino, llamado técnicamente Estrategia Focalizada en Fortalecimiento a la Estructuración de Proyectos, EFFEP, es el resultado de un análisis de 67 variables e indicadores de pobreza multimodal y necesidades básicas insatisfechas, de los municipios de Colombia que no son PDET y presentan estado de vulnerabilidad; Por lo que requieren todo el apoyo técnico del DNP para estructurar proyectos que serán financiados con los recursos de regalías”

El plan padrino busca adoptar a las entidades territoriales para reforzar sus capacidades en el manejo del Sistema General de Regalías y así “lograr que ejecuten estos recursos, por medio de un acompañamiento directo bajo el desarrollo de mesas técnicas” y de talleres en frentes como: aspectos jurídicos y financieros de los proyectos, en el manejo de aplicativos, la implementación de los proyectos tipo o molde, enfoque étnico, entre otros.

Según informaron, la nueva ley de Regalías permitió que en general, el 70% del total de estos recursos sean aprobados directamente por alcaldes y gobernadores sin necesidad de ir al OCAD, por eso ahora desde el DNP con el equipo de Asistencia Técnica de Regalías, se acompañarán a las entidades territoriales para fortalecer sus capacidades en la formulación de estos proyectos que contribuyan a la reactivación económica.

De esta forma se cumpliría “el artículo 12 de la nueva ley de Regalías 2056 de 30 septiembre del 2020”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.