
Seis mil habitantes de Ciudad Paraíso ya tienen agua potable
El proyecto contó con una inversión de $2.300 millones. Esta es la primera vez que la comunidad cuenta con el servicio.
Este jueves se dio apertura del servicio de acueducto en el barrio Ciudad Paraíso, del municipio de Soledad, que hasta hace un año era el asentamiento informal más grande del departamento
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, manifestó que esto se debe “gracias a la construcción de la fase 1 de las redes del acueducto que consistió en la instalación de 7 kilómetros de tubería. Con esta primera fase, beneficiamos a casi 6 mil habitantes de esta comunidad”.
La mandataria señaló que ya está abierto el proceso de la segunda fase para llevar agua a las 20 mil personas que viven este sector”.
“Llevar agua a Ciudad Paraíso es como llevar agua a Polonuevo o Santo Tomás. En total serán invertidos 6.600 millones de pesos, para lograr una cobertura del 100 % del barrio”, agregó Noguera.
De acuerdo con la gobernación con la primera etapa el proyecto beneficiará a más de 5.885 habitantes de esta comunidad, que pasará de tener un cubrimiento de 0 a 40%.
Carlos Arrieta, habitante del barrio, expresó que la comunidad estaba a la espera de esta noticia desde hace mucho tiempo. “Hoy es una realidad. Este es el reflejo de una Gobernadora comprometida con las necesidades básicas de su gente, que escucha y con la que seguimos construyendo un mejor futuro para las nuevas generaciones”, afirmó.
Finalmente, la secretaria de Agua Potable, Lady Ospina, aseguró que la construcción de la segunda fase beneficiará a más 15.000 soledeños.
“Esto es gracias a una inversión de la Gobernación por 4.319 millones de pesos, con los que se llevará a cabo la instalación de redes, hidrantes, válvulas y todo lo necesario para el correcto funcionamiento de esta Infraestructura de acueducto”, concluyó.