Compartir:

Con las últimas obras y eventos deportivos que se han realizado en Barranquilla, la ciudad se consolida fuertemente como una de las ‘casas del deporte’ más trascendentales del país.

Tras la exitosa jornada del ‘Giro de Rigo’ —en donde se obtuvo un impacto económico superior a $60.000 millones de pesos y una ocupación hotelera del 90%—, el alcalde Alejandro Char inauguró en la tarde de este lunes 3 de noviembre un nuevo skatepark en el Gran Malecón acompañado de la comunidad y de deportistas.

Este nuevo escenario deportivo y recreativo está destinado para los amantes de disciplinas como patinaje, BMX, skate, entre otros. Además, tiene el fiel propósito de fomentar el desarrollo del talento local.

Durante su apertura, el máximo mandatario de los barranquilleros sentenció que en este nuevo lugar pueden forjarse los próximos campeones olímpicos de dicho deporte.

“Tenemos una vista espectacular del río Magdalena. Este será un escenario deportivo multipropósito, además de que va a atraer la atención de muchos niños y niñas que están practicando, porque, entre otras, este es un deporte olímpico; aquí puede haber campeones olímpicos que se van a formar acá”, señaló.

Cabe destacar que estas obras iniciaron el pasado 24 de marzo de este 2025. Durante el anuncio, el alcalde indicó que este proyecto tiene una inversión de $4.160 millones y que se ejecutaría en un plazo de cuatro meses tras la firma del contrato. Y, tras meses de espera, este espacio ofrece distintas áreas para que los deportistas practiquen de manera simultánea.

“Es una gran noticia para el deporte barranquillero, para ese semillero que le gusta el skate, le gusta el bicicross, que le gusta el patinaje y aquí puede, de manera urbana, aprovechar esta infraestructura que se construyó con varias zonas diferentes para que podamos tener a unos muchachos practicando de manera simultánea. Esto va a ser una esquina que va a dar mucho de qué hablar aquí en Colombia”, aseguró el jefe del Distrito.

El nuevo skatepark de Barranquilla cuenta con 2.400 metros cuadrados. Además, goza de una ubicación estratégica que permite que los deportistas lleguen desde todos los rincones de la ciudad para la práctica de los tres deportes extremos más populares en Colombia, los cuales son Skateboarding, BMX freestyle y Roller freestyle.

Lo anterior permite la realización de acrobacias, trucos y maniobras, tanto para quienes inician su formación, como para los avanzados, que podrán perfeccionar su técnica.

Múltiples deportes en un solo lugar

La obra cuenta con seis zonas, que en total representan 2.400 metros cuadrados, en los que habrá una zona de bowl técnica, una zona de partidores, una zona de espacio técnico y tres zonas de modalidad libre, lo que permitirá que la ciudad pueda acoger, tanto eventos de formación y recreación, como eventos oficiales de carácter nacional e internacional.

Jhony Olivares Rodriguez

El sentir de los deportistas

Desde momentos antes de que iniciara la inauguración del nuevo skatepark, más de 100 deportistas estrenaron la pista. Muchos realizaban acrobacias con éxito, mientras que otros probaron el áspero pavimento debido a las estrepitosas caídas. Sin embargo, así como se desplomaban en el piso, con las mismas se levantaban, e incluso con más energía y dicha, porque finalmente tienen un lugar en el que practicar.

Jerson González practica patinaje agresivo y de ruta —en donde se realizan saltos y recorridos— desde principios de este año, y manifestó sentirse orgulloso de que la ciudad invierta en el deporte y en nuevos talentos.

“La verdad, me siento muy orgulloso porque la ciudad está invirtiendo en el deporte, en nosotros; no solamente en las personas que ya tienen tiempo, sino también en los que estamos apenas aprendiendo, empezando. Y eso nos da más ganas de seguir mejorando”, manifestó el ciudadano de 33 años.

En esta misma línea, Juan García realiza patinaje urbano y agresivo desde hace más de dos años y destacó que este tipo de lugares fomentan el deporte, la recreación y la convivencia familiar en entornos seguros.

“Esto representa un potencial mucho más grande para la ciudad de Barranquilla. No contábamos con una pista de este tamaño, lo cual va a impulsar el deporte competitivo y de muchos más niveles”, señaló.

Y añadió: “Nosotros nos beneficiamos mucho, porque logramos aprender y subir a un nivel más avanzado en el patinaje, tanto en la modalidad patinaje agresivo como en otras disciplinas deportivas”.

Por otra parte, padres de familia como Samuel Galindo Reyes destacaron la importancia de contar con espacios seguros y bien adecuados para que los niños practiquen deporte.

“Estas obras son importantes, porque los niños practican muchos deportes y esta es otra opción para que se diviertan, se distraigan y tengan una vida saludable”, explicó el ciudadano.

Finalmente, consideró que el nuevo escenario en Barranquilla es una obra excelente, con buena infraestructura y beneficiosa para la ciudad.