A pesar de los crecientes cuestionamientos de diversos sectores frente a las posibles anomalías que se han presentado en el proceso de elección del nuevo rector de la Universidad del Atlántico, este lunes a las 8:00 a. m. ha sido convocada una nueva sesión del Consejo Superior para definir el nombre del titular de este cargo para el periodo 2025-2029.
Esta citación se hace efectiva luego de dos semanas de incertidumbre a causa de las recusaciones que fueron trasladadas a la Procuraduría para que se adoptara una decisión de fondo, por presuntos impedimentos por parte de algunos consejeros para participar en esta elección.
Cabe anotar que son cinco los aspirantes que se encuentran en la puja por este cargo: Danilo Hernández, Álvaro González, Leyton Barrios, Wilson Quimbayo y Alcides Padilla.
Se espera que este lunes, el Consejo Superior pueda escuchar –por espacio de 20 minutos– a cada uno de los aspirantes para que expongan sus planes para fortalecer los procesos académicos y administrativos de la alma mater.
De manera previa se han presentado diversas acciones judiciales para evitar que el Consejo de Superior avance en la designación del nuevo rector hasta no se surtan varias investigaciones por parte de entidades como el Ministerio de Educación.
Uno de esos recursos corresponde a una tutela presentada por los aspirantes Álvaro González, Wilson Quimbayo y Danilo Hernández por la presunta vulneración de los derechos al debido proceso e igualdad. En el documento conocido por EL HERALDO, los candidatos reseñan que no se ha resuelto una solicitud formal de verificación del cumplimiento de los requisitos al cargo por parte del aspirante Leyton Barrios Torres.
El ciudadano Andrés Felipe Santiago también presentó una tutela en contra de la Procuraduría, el Ministerio de Educación, la Universidad del Atlántico y el Consejo Superior de la alma mater por una presunta violación al derecho fundamental al debido proceso.
Dicha tutela se encuentra relacionada con una “omisión” frente a nuevas recusaciones en contra del procurador regional del Atlántico, Javier Bolaño Higgins, por la presunta existencia de un conflicto de intereses dentro de las actuaciones adelantadas por dicho funcionario en el marco de la tarea que le fue encomendada.
Pronunciamiento del MEN
El Ministerio de Educación dio a conocer sus “profundas inquietudes” a raíz de las denuncias presentadas contra el candidato Leyton Barrios, a quien se le cuestiona no tener la experiencia acreditada como profesor universitario.
La Subdirección de Inspección y Vigilancia hizo referencia a las denuncias que fueron remitidas recientemente por parte del Comité Electoral de la alma mater.
Es por ello que solicitó que, de manera inmediata, se aclaren “ las razones jurídicas y fácticas con base en las cuales se habilitó la participación de Leyton Daniel Barrios Torres, quien presuntamente, no cumpliría con los requisitos del Acuerdo Superior No. 000001 del 23 de julio de 2021”.




















