Desde diferentes espacios y formatos, el Caribe colombiano ha consolidado una visión que lo ha destacado del resto de las regiones del país. Es una perspectiva que está envuelta, principalmente, por la creatividad. Este territorio es esencialmente creativo, porque su capacidad adaptativa lo conduce a ello.
Sin embargo, estas habilidades no los eximen del fracaso, puesto que para destacar es necesario tener los conocimientos para hacerlo. No obstante, bajo la perspectiva del campo empresarial, este panorama atraviesa un evidente cambio impulsado por dos costeños que, a través de Punto Estratégico –el primer centro de innovación del Caribe colombiano– les entregan a las empresas los métodos para ”explotar” dicha creatividad y apuntarle a la innovación.
Le puede interesar: Anuncian $8,35 billones para reemplazar subsidios eléctricos por paneles solares en estratos 1, 2 y 3
“El Caribe colombiano es, desde su esencia, un territorio muy interesante para innovar. Somos una región altamente creativa y recursiva”, explicó Ronil Berdugo, gerente de Punto Estratégico, a EL HERALDO.
Y agregó que “hay un tema clave: carecemos de método; precisamente eso es lo que nosotros, desde Punto Estratégico, estamos impulsando. Les proporcionamos a las empresas herramientas y metodologías para que esa creatividad se canalice de manera efectiva”.
Berdugo, junto con Adalberto Escorcia, fundador de la compañía y gerente de negocios, encontraron que las empresas de la región —debido al modo de vida de sus habitantes y las características inherentes que ello acarrea— desarrollan niveles muy altos de creatividad que aportan significativamente al ecosistema empresarial.
“Eso marca una diferencia frente a otras ciudades, departamentos o regiones. La confianza en sí mismo que tiene el caribeño en su creatividad lo hace distinto y con un gran potencial. Todo lo que desarrollamos en la región Caribe, basado en innovación, marca una gran diferencia con respecto al resto del país”, sentenció, a su turno, Escorcia.
Estos líderes identificaron que en Colombia existen muchas oportunidades que, lastimosamente, no estaban llegando a los departamentos de la región. Y así nace su empresa: de una necesidad que ellos se han encargado de dar a conocer y, simultáneamente, suplir.
Impulsar el ingenio
Punto Estratégico es el primer centro de innovación y productividad de la región que ha sido reconocido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, cuyo propósito es entregar al tejido empresarial las capacidades necesarias para que los negocios mejoren y sean más competitivos.
Actualmente, esta corporación trabaja en dos frentes: el primero está enfocado en el diseño y ejecución de proyectos especiales que promuevan la innovación y el desarrollo de nuevas habilidades dentro de las empresas. Y el segundo se basa en planes empresariales destinados a realizar nuevos productos o procesos que impulsen su crecimiento.
Esta iniciativa cuenta con 15 años de experiencia en el mercado. En el 2010, Ronil y Adalberto tomaron la decisión de constituirla luego de adquirir una amplia experiencia en procesos de innovación y emprendimiento.
Adalberto detalló que, en aquel entonces, en la región Caribe era escasa la existencia de instituciones que acompañaran a las empresas a acceder a recursos económicos a través de proyectos o inversiones en ciencia, tecnología e innovación.
“Allí se abrió un espacio para que nosotros naciéramos, inspirados también en lo que veíamos en otras partes del país, como Bogotá o Medellín, donde ya existía un ecosistema sólido de instituciones”, rememoró.
Puso de presente que, a lo largo de los años, el principal reto que han enfrentado es cultivar la confianza en la academia, el Gobierno, los gremios y el sector empresarial. Una tarea que no ha sido sencilla, pero que los resultados que obtienen en toda la región Caribe y a nivel nacional les ha permitido consolidarse y transitar por todos los tamaños empresariales.
Uno de sus proyectos más importantes es Futurizza, una propuesta financiada por el Fondo de Regalías del Minciencias, mediante el cual están ejecutando 18.000 millones de pesos puestos a disposición para 600 empresas en toda la región Caribe.
“Durante todo este tiempo hemos fortalecido capacidades importantes en este grupo de empresas. Hoy podemos decir que en el Caribe existen 600 empresas que saben innovar, que reconocen los mecanismos y herramientas necesarias, y que, además, han adquirido las capacidades para implementar dentro de sus organizaciones procesos de innovación”, manifestó el también gerente de negocios.
Un gran aporte
Desde Punto Estratégico, Adalberto y Ronil destacan su compromiso con transformar la mentalidad emprendedora y empresarial de la región, promoviendo la idea de “pensar en grande”. Y es que para lograrlo cuentan con iniciativas como el podcast El Mundo de las Ideas y el festival de innovación Semana T, con los cuales buscan inspirar a empresas y emprendedores a superar sus límites.
No obstante, su propósito es dejar un legado de innovación y crecimiento, impulsando al Caribe a convertirse en una región vibrante, donde la creatividad, la innovación y la confianza colectiva sean motores de felicidad, desarrollo y generación de empleo.
¿Cuáles son las bases para posicionar una empresa innovadora?
Según Ronil, primero es necesario aprender el método. Luego se debe empezar a rodear de personas que aporten un valor a los proyectos de la empresa. También es importante confiar en el equipo de trabajo, así como compartir el éxito con ellos, ya que al celebrar los logros se generan recompensas emocionales.
Lea también: Ciclistas de 28 países rodarán por el Atlántico en la edición ‘El Carnaval del Giro de Rigo’
En definitiva, sus resultados apuntan a que este centro maneja la clave para la innovación: Punto Estratégico ha logrado intervenir 864 emprendimientos; ha realizado 2.263 proyectos de innovación y ha ejecutado 110 estudios técnicos especializados. Asimismo, ha movilizado 283.000 millones de recursos y ha asistido técnicamente a 1.089 empresas.


