Compartir:

En el marco de los 169 años del municipio de Palmar de Varela, se llevará a cabo este domingo el XVI Festival de la Guayaba, un evento que busca rendir homenaje a este fruto tradicional que fomenta el comercio local y la gastronomía en el departamento.

El alcalde José Junior Rúa, resaltó el valor cultural de este evento y lo que significa para la comunidad local.

“El Festival de la Guayaba es una tradición que nos llena de orgullo en nuestro querido municipio de Palmar de Varela. Es muy satisfactorio reactivarlo para el beneficio de nuestros emprendedores y del Atlántico en general, para que todos disfruten de las múltiples preparaciones que surgen a partir de esta fruta tan representativa”, declaró.

De esta manera, detalló que: “la actividad se desarrollará el 26 de octubre, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en el parque principal del municipio con la participación de 18 matronas con una amplia variedad de preparaciones a base de guayaba”.

Por su parte, Norbelia Manotas, secretaria de Gestión Social del municipio, manifestó que durante el festival se realizarán distintas actividades culturales y artísticas.

“El cronograma del festival incluye presentaciones culturales y artísticas como grupos folclóricos, la participación de la reina intermunicipal de la guayaba y el palmiche 2025, la anfitriona de la guayaba y el palmiche 2025 y una obra de teatro alusiva a nuestras tradiciones”, dijo.

También afirmó que: “algunos de los platos representativos a base de este producto, como lo son el bocadillo, cupcakes, natillas, mermeladas, cocadas, galletas, néctar, salsas agridulces, turrón de coco y guayaba, estarán disponibles para su venta en la plaza central del municipio.

Así las cosas, la administración municipal espera una asistencia entre 800 y 1.000 personas, quienes disfrutarán de una jornada llena de sabor, cultura y alegría.