En aras de vigorizar el desarrollo económico local y dignificar las condiciones de trabajo de los comerciantes, el Distrito de Barranquilla continúa las labores de restauración de la fase 3 de El Playón.
El máximo mandatario de Barranquilla, Alejandro Char, realizó una inspección por las labores de modernización de la infraestructura, en la cual se está ejecutando la etapa de cimentación y se prepara para iniciar el levantamiento de columnas de la nueva estructura.
Le puede interesar: En 500 viviendas de Villas de la Cordialidad iniciarán obras de mejoramiento antes de fin de año
“Estamos cambiando la historia en el mercado público de Barranquilla. Se viene El Playón 3. Muy pronto, más de 160 comerciantes de flores, especias y granos disfrutarán de un espacio renovado, amplio y cómodo para seguir trabajando por el sustento diario de sus familias. Ya se está ejecutando la etapa de cimentación y pronto iniciará el levantamiento de columnas de la nueva estructura. (...) Ya la cimentación está casi lista y en los próximos días llega la estructura”, expresó el alcalde.
Asimismo, notificó que están restaurando la zona posterior del mercado que da cara al caño de la Ahuyama.
“Además, estamos recuperando la zona posterior del mercado que da de cara al caño de la Ahuyama con cerca de 90 locales, de manera que, por cualquiera de las dos entradas, por la calle 30 o por la calle 10, todos puedan vender más”, añadió.
Puso de presente que los vendedores de esta área se mudaron a módulos momentáneos. Y también manifestó que, con la habilitación de El Playón 1 y 2, el lugar ha tenido buena acogida por parte de los clientes.
“En el Playón se está rompiendo la historia del mercado público de Barranquilla en dos. Primero porque hubo comerciantes que creyeron en la Alcaldía, ellos se movieron e hicimos El Playón 1 y 2, y les está yendo muy bien, la clientela está contenta; y ahora estamos en El Playón 3, mientras los vendedores se mudaron a unos módulos momentáneos. Esperamos que pronto estén aquí disfrutando más de 160 vendedores que han estado muchos años”, mencionó.
En esta misma línea, el mandatario distrital recordó que el estado en que se encontraba el mercado El Playón afectaba a todos a diario: “la condición del comerciante era malísima y la del comprador era peor, entonces estamos haciendo historia con este mercado”.
Además: En el Atlántico diseñan hoja de ruta para el turismo desde los municipios
Una de las vendedoras beneficiadas con la recuperación de El Playón fase 3 es Ana Caicedo, quien por más de 40 años ha vendido en su local millo, ajonjolí, guandú, panela, papaya, entre otros.
Con entusiasmo expresó su agradecimiento por estas obras: “en La Gloria de Dios estamos bien, vamos bien porque van avanzando en lo que va a ser mi nuevo puesto. Nunca me imaginé esta transformación porque todos los que llegaban prometían, pero nunca cumplían. Pero el alcalde llegó y está cumpliendo. Estamos muy agradecidos con él, porque es una persona que ha hecho por Barranquilla. Ya hemos visto que todo ha progresado. Yo estoy muy agradecida porque estamos en lo limpio, no estamos como estábamos de mal como cuando llovía. Y ahora que me lo entreguen me voy a sentir contenta y alegre. Le pido mucho a Dios que me dé vida para seguir viendo más las cosas”.