Compartir:

Con una inversión de más de 77 mil millones de pesos, la Alcaldía de Soledad adjudicó al consorcio Vías del Atlántico la obra de rehabilitación de un tramo de 3.5 kilómetros de la circunvalar, entre la rotonda de la Urbanización de El Parque hasta el Éxito Metropolitano.

La noticia, tan esperada por los vecinos y en especial por los conductores que a diario deben transitar por este sector, fue recibida con optimismo. Tras muchos años de tener que convivir con el evidente deterioro de este tramo de la vía y muchas protestas, este lunes 1 de septiembre la licitación fue adjudicada.

JOSEFINA VILLARREAL

El proyecto contempla la pavimentación en concreto rígido de la vía, con seis carriles de doble calzada y una vida útil estimada de 30 años. De igual manera, se construirán 10.800 m² de andenes inclusivos y se instalará un completo sistema de drenaje y acondicionamiento hídrico.

“Con esta inversión, la más grande del ente territorial para este año, se ratifica el compromiso para mejorar la conectividad y competitividad del municipio de Soledad como ente de articulación vial entre gran parte del departamento del Atlántico y las vías nacionales de la región”, aseguró la alcaldesa de Soledad, Alcira Sandoval.

La mandataria le pidió a los soledeños paciencia porque el hecho de que ya esté adjudicada no quiere decir que ya van a empezar los trabajos. Explicó que se requiere adelantar una serie de trámites para que se pueda dar inicio a las obras.

Cabe recordar que a finales del mes de mayo de este año la Procuraduría General de la Nación ordenó frenar la licitación por irregularidades en el proceso de selección.

JOSEFINA VILLARREAL

En su momento, el ente de control señaló que hubo omisión de información de fondo como el “Análisis de Precios Unitarios”, y que se debió efectuar las evaluaciones financieras, económicas y de conveniencia sobre la suscripción del negocio jurídico y la calificación de riesgos, según la ley.

Meses más tarde, la administración municipal abrió un nuevo proceso licitatorio que finalmente fue adjudicado al consorcio Vías del Atlántico con un contrato por $77.536.936.229.

Reacciones de la comunidad

Una vez se conoció el anuncio de la adjudicación de la obra, los conductores y vecinos del sector manifestaron su satisfacción porque por fin se va a intervenir esta importante arteria vial.

Estiven Fontalvo, conductor de bus urbano, es uno de los tantos usuarios que debe todos los días afrontar el lamentable estado de esta arteria vial, como él mismo lo manifiesta. “Si ya fue adjudicada, gloria a Dios. Porque lo cierto es que sufrimos mucho todos los días al pasar por este trayecto: los vehículos se deterioran, los conductores padecemos y también los usuarios. Los huecos hacen el recorrido muy difícil. Realmente es una situación triste”, dijo.

Por su parte, Douglas Badracco también celebró el anuncio de la pavimentación de la vía y contó que en dos ocasiones se ha caído de su moto por culpa de los huecos de la vía.

“Me parece genial, pero que comiencen ya, porque esto ya no se aguanta. Cada vez que uno pasa por ahí, es un atraso de quince o veinte minutos para atravesar ese pedacito. Es bastante difícil. Que lo arreglen ya sería un milagro, una verdadera gracia de Dios”, afirmó.

Para el sector comercial la noticia fue muy bien recibida. Cielo Rivera, que trabaja en uno de los tantos negocios que están a lo largo de la vía, aseguró que, a causa del mal estado de la vía, sus ventas han bajado y además vive en constante temor porque las tractomulas pasan tan cerca que siente que se van a caer sobre el negocio.

“Me alegra que ya se haya adjudicado y vaya a comenzar la pavimentación de esta vía, porque nos ha perjudicado bastante, tanto a los vendedores como a la comunidad. Ya son muchos años y han ocurrido muchos accidentes y, sinceramente, da miedo porque las mulas, los carros y las motos pasan muy cerca; uno siente que vienen encima”, sostuvo la comerciante.

Desde la Secretaría de Obras

La obra tiene un tiempo de ejecución, de acuerdo con el contrato, de 18 meses una vez se legalice este y se designe fecha del inicio de las obras.

Así lo confirmó el secretario de Obras Públicas del municipio, José Carlos Galindo, quien explicó que primero se deben surtir unos trámites, entre ellos la legalización del contrato y todas las etapas previas para poder suscribir el acta de inicio y darle arranque al proyecto.

“Hemos establecido un plazo de 18 meses de ejecución: una etapa inicial de preconstrucción, que contempla la revisión de estudios y diseños, y posteriormente 17 meses de ejecución efectiva de obras”, señaló.

Galindo explicó que para la ejecución de la obra se implementará un plan de Manejo de Tránsito (PMT), que debe ser propuesto por el contratista y concertado con la comunidad y las entidades competentes.

Este plan contempla señalización pasiva y activa, lo que permitirá manejar de forma ordenada los flujos de tránsito sin generar afectaciones.

Galindo señaló que una vez se culmine la obra, se reducirán los tiempos de viaje, la emisión de polvo y se revalorizarán los bienes del sector. Además, se fortalecerán las dinámicas sociales, culturales, médicas y educativas. “Nuestra meta es que esta obra se convierta en un foco de atracción para la inversión futura”, concluyó.

Estos son los contratistas de obra

Consorcio Vías del Atlántico fue el ganador de la licitación para rehabilitar este tramo vial en la Circunvalar en Soledad. Este consorcio tiene sede en el departamento de Bolívar y esta conformado por Megaconstrucciones del Caribe S.A.S., representado por Mónica Bernal, con el 50 % de participación, y Triada Ingeniería, Consultoría y Construcciones S.A.S. Zomac con el otro 50 %. Megaconstrucciones en el 2023 tuvo a cargo, en Bolívar, la reconstrucción del estadio de fútbol San Fernando.