Con el objetivo de promover el acceso y la permanencia en la educación superior en el departamento, la Gobernación del Atlántico confirmó la asignación de subsidios de transporte para 3.384 jóvenes que adelantan sus estudios en instituciones de educación superior, durante el segundo semestre del año.
Lea también: Pasajero murió en un vuelo que aterrizó de emergencia en el aeropuerto Ernesto Cortissoz
Se trata de un auxilio que cubrirá hasta el 40 % del valor del transporte de estudiantes que se trasladan diariamente a Barranquilla o a sedes universitarias de otros municipios. La inversión asciende a 1.500 millones de pesos y está dirigida a jóvenes de los estratos 1, 2 y 3.
“Hemos conseguido recursos adicionales y ya no serán 2.800 alumnos, sino más de 3.000 jóvenes, especialmente a jóvenes que residen fuera de Barranquilla y Puerto Colombia. Vamos a consignar el subsidio directamente en sus cuentas para garantizar que reciban este apoyo para transporte”, indicó.
Detalló que los pasos para hacer efectivo el apoyo se encuentran detallados en el sitio web oficial. Una vez notificados, los estudiantes deberán, en un plazo máximo de cuatro días, abrir y registrar su cuenta digital.
Posteriormente, deberán aceptar el memorando de entendimiento con la Gobernación del Atlántico y asistir al evento oficial en el que se formalizará la entrega del beneficio mediante transferencia directa, garantizando transparencia y evitando intermediarios. La notificación del monto asignado se enviará al correo electrónico registrado en la postulación.
“Nuestros jóvenes son protagonistas del desarrollo del Atlántico. Este subsidio les permitirá continuar con sus programas académicos y avanzar en la construcción de su proyecto de vida. Nos enorgullece aportar en este proceso en el que participaron la administración departamental, las universidades y los propios estudiantes”, agregó.
Lea también: “Siempre defendió la identidad, la cultura y el desarrollo de nuestra región”: Elsa Noguera
El listado de beneficiarios y las instrucciones para recibir el subsidio están disponibles en la página web de la Gobernación del Atlántico.
El impacto
La gerente de Capital Social del departamento, Karina Llanos, enfatizó que la asignación del subsidio se adelantó con criterios de equidad territorial, en cumplimiento de lo establecido en el Manual Operativo que fue aprobado por el Comité de Seguimiento.
“Garantizamos la participación de estudiantes de todos los municipios, con el objetivo de que nadie se quede atrás en su proceso de formación profesional”, dijo la funcionaria.
Mientras que el diputado liberal Camilo Torres Villalba recordó que esta iniciativa fue solicitada por estudiantes desde enero de 2024 y fue impulsada desde la Asamblea en medio de la discusión del Plan de Desarrollo.
“Desde mi curul he tenido el honor de acompañarlos y representarlos garantizando que el subsidio fuera una meta trazada dentro del Plan de Desarrollo 2024-2027, del cual fui ponente y también instando a la Gobernación para que incluyera el subsidio dentro del presupuesto de 2025”, puntualizó.