En medio de la felicidad de la comunidad educativa y los habitantes del sector, el alcalde Alejandro Char puso –este martes– la primera piedra del IED Comunitaria 7 de Abril, la cual será un nuevo complejo de dos bloques, cada uno de tres pisos, completamente dotado.
“Este megacolegio será espectacular, con todos los juguetes, como decimos nosotros, con una inversión de 20 mil millones de pesos de platica de los barranquilleros. No le negamos anda en las instalaciones sanitarias, las cocinas, los comedores, los salones de informática, por supuesto, la zona para hacer deporte, ni hablar las aulas de clase, los laboratorios, la biblioteca, un colegio con todo, con todo para formar ese potencial humano que mañana y pasado le darán muchos réditos a alguien que quiere”, detalló el mandatario.
La construcción de este nuevo colegio también impactará en la oferta de la IUB al barrio, pues su infraestructura será aprovechada por el Distrito: “Fíjate que ya estamos trayendo la universidad a las escuelas públicas, eso hace de este colegio especial. Ya diez colegios públicos son universidad de noche, de tarde noche, y este también. Entonces, esos que están hoy en once grado, mañana estarán aquí tomando clases con cualquier universidad, en la IUB, por ejemplo, que va a estar aquí con nosotros”
Char destacó que al llegar al gobierno solo habían comprado tres casas. Hoy la obra inicia con toda una manzana adquirida para el colegio: “Sí, aceleramos cuando llegamos a la alcaldía el primero de enero del 2024, era un un sentir, yo en campaña pasé por aquí y sentí el clamor de la gente y apenas llegamos, y pusimos los recursos para hacer las compras de los predios, ya después de un proceso licitatorio y presupuestal, los permisos del consejo, los créditos de los bancos, ya a poner primera piedra, no solamente de un pedazo, sino completo”.
Colegios con bilingüismo
La secretaria de Educación, Paola Amar, recalcó la importancia de entregar estos espacios para la formación de los estudiantes ahora que se ha profundizado en la política de bilingüismo: “Hoy Barranquilla es un gran experimento de ciudad a nivel global, de cómo una ciudad se define de manera clara de que el idioma de inglés es su segundo idioma, y deja de ser un privilegio para convertirse en derecho. Un derecho como los jóvenes hoy de 7 de abril, que les da una opción laboral, que poder aprender o tener un mundo abierto o un pensamiento creativo te lo da ese dominio al segundo idioma, y lucimos con los mejores también, con The British Council. El gobierno inglés creyó en este proyecto de Barranquilla por su seriedad, por su trabajo mancomunado con sus estudiantes. En octubre tendremos el segundo colegio público bilingüe nacional del país”.
IED Nueva Granada será bilingüe
Al secretaria de Educación del Distrito, Paola Amar, confirmó que desde el mes de octubre la IED Nueva Granada se convertirá en el segundo colegio del Distrito con el sello de colegio nacional bilingüe: “Logramos que en el consejo directivo se aprobara que el 60% de sus contenidos sean en lengua inglesa”.