Satisfechos y con mayor confianza en el proceso, así se declararon los líderes comunitarios que visitaron el Tanque Siete de Abril para conocer de primera mano los avances en las labores de mantenimiento preventivo que adelanta la empresa Triple A.
El recorrido permitió a los asistentes observar las labores de limpieza profunda y sellado interno de juntas en las paredes de la estructura, trabajos que se realizan en cumplimiento del Decreto 1575 de 2007, que exige la revisión periódica y lavado de depósitos de agua.
Pablo González, subgerente de Redes de Acueducto, explicó que este mantenimiento “es necesario porque permite detectar y reparar daños antes de que se conviertan en problemas, extendiendo la durabilidad de las estructuras y las láminas vitrificadas”.
Los líderes ingresaron al interior del tanque —de 52 metros de diámetro y 10 metros de altura—, permaneciendo un máximo de cinco minutos debido a las altas temperaturas. Allí observaron a los 15 operarios encargados de limpiar con máquinas de agua a presión y sellar con material especial las juntas internas, garantizando que no haya filtraciones y asegurando el suministro de agua potable a barrios de las localidades Suroccidente y Metropolitana.
Respaldan el proceso
Betania Buelvas, residente del barrio Veinte de Julio, expresó que “es un trabajo bien hecho, porque están limpiando las partes del tanque para el bienestar de todos nosotros como habitantes”, destacando que el servicio ha mejorado desde que el tanque entró en operación.
Por su parte, Duberney Nieto, líder del barrio San José, afirmó: “Esto no es ningún elefante blanco. Es exactamente tal cual como nos habían explicado en su momento”, subrayando la transparencia de la empresa al permitir que los líderes verifiquen los avances.
María Ofelia Romero, del barrio Santa María, añadió: “Ahora entendemos y comprendemos bien todo el funcionamiento de este tanque”, resaltando que la información brindada les permitió despejar dudas sobre el suministro de agua.
El impacto
El Tanque Siete de Abril ha beneficiado a más de 60.000 familias, ampliando su capacidad de almacenamiento en 25.000 metros cúbicos para alcanzar un suministro diario de 93.000 metros cúbicos, equivalente a casi 37 piscinas olímpicas. Su operación ha optimizado la presión del agua y resuelto problemas de distribución, llegando a zonas altas y alejadas del suroccidente de Barranquilla.
Según Triple A, la limpieza y sellado ya fueron completados. Desde hoy y hasta el lunes se realizará el proceso de curado del sellante; ese mismo día se llevará a cabo el lavado y desinfección de la losa de fondo para posteriormente iniciar el llenado del tanque.
Con estos trabajos, la empresa no solo asegura la calidad del agua, sino que fortalece la confianza de la comunidad en la gestión del servicio, dejando atrás frases como “se fue el agua” en los barrios beneficiados.