La Alcaldía de Soledad acompañó a la comunidad educativa de la Institución Educativa Antonio Ramón Moreno en la inauguración de un nuevo y moderno salón destinado a estudiantes de preescolar, una obra financiada con recursos de gratuidad girados por el Gobierno nacional.
Este nuevo espacio, más amplio y mejor acondicionado, busca ofrecer condiciones óptimas de aprendizaje para niños y niñas en su primera etapa escolar. La apertura del salón coincidió con el inicio de la entrega de 185 kits escolares donados por el programa de responsabilidad social del banco BBVA, los cuales beneficiarán a estudiantes de educación inicial.
“Con obras como esta y una gestión administrativa eficiente, Soledad ha sido reconocida a nivel nacional como el primer municipio en ampliación de cobertura en educación inicial y la segunda entidad territorial certificada en el país. Además, contamos con el único y primer CEI en Colombia. Seguimos avanzando por la mejor educación para nuestros pequeños”, destacó la secretaria de Educación, Carolina Correa.
Lea también: Guardabosques: una labor silenciosa pero vital para la biodiversidad colombiana
La jornada estuvo llena de entusiasmo por parte de directivos, docentes, padres de familia y estudiantes. La rectora de la institución, Duperlis Salcedo, expresó su alegría por los avances: “Estamos muy agradecidos por la donación del banco BBVA. Nuestros padres de familia y estudiantes están felices con esta dotación, y hoy celebramos también la inauguración de un espacio más cómodo y adecuado para nuestras clases”.
Ingrid Peña Márquez, líder de Educación Inicial de la Secretaría, resaltó la importancia de estas acciones en el desarrollo de la infancia: “Estos kits beneficiarán a niños y niñas de prejardín, jardín y transición. Además, con la apertura de esta nueva sala, seguimos contribuyendo a una educación integral que garantice mejores oportunidades desde la primera infancia”.
Lea también: Conexiones ilegales en condominio de Villa Campestre
Yesenia Cabrera, coordinadora de la institución, añadió que gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, se logró una entrega total de 200 kits escolares, beneficiando especialmente a familias en situación de vulnerabilidad.
El impacto positivo de esta gestión también se sintió entre los padres de familia. Osmán Villarreal, padre de una niña en prejardín, comentó: “Mi hija recibió su material de estudio y eso representa un gran apoyo para nosotros”.