El gobernador Eduardo Verano recorrió el municipio de Baranoa este fin de semana y dejó buenas noticias para todos sus habitantes con la entrega de la nueva Circunvalar Sur, un corredor estratégico que interconectará la carretera de La Cordialidad con el municipio de Usiacurí y sectores del occidente del Atlántico.
Además: Alerta por alto nivel de contaminación en el arroyo León
De acuerdo con el mandatario, este proyecto beneficiará directamente al sector de la agricultura e impulsará el desarrollo económico entre estos municipios.
“Esta era la vía más deteriorada que teníamos en Baranoa y su mejoramiento reduce los tiempos de traslado, sobre todo hacia y desde Usiacurí, e impulsa el desarrollo económico y el turismo. Cada kilómetro de vía que mejoramos es una oportunidad para los agricultores, emprendedores y turistas”, dijo.
De esta manera, contó que el proyecto contó con una inversión aproximada de $8.000 millones y contempló un mejoramiento en concreto rígido para asegurar mayor durabilidad.
Por otro lado, el secretario de Infraestructura Departamental, Azael Charris, señaló que: “al conectar directamente La Cordialidad con Usiacurí, municipios como Sabanalarga, Polonuevo, Santo Tomás, Palmar de Varela, Ponedera, Campo de la Cruz, Candelaria y Manatí se materializa un acceso más rápido y eficiente a las actividades económicas del occidente del departamento, así como a la zona costera y sus atractivos turísticos porque también facilita la vía Baranoa-Juan de Acosta, otro tramo priorizado del plan de mantenimiento”.
Mientras que el alcalde de Baranoa, Edinson Palma mencionó que “la obra de la Circunvalar Sur fue un trabajo integral, ya que se realizaron importantes mejoras en urbanismo, que incluyen andenes, drenajes y la intervención de bocacalles, así como el alcantarillado”.
Es de anotar que esta vía fue realizada dentro del Plan de Mantenimiento de Malla Vial, y cuenta con 1.8 km, de los cuales 1.3 km se realizaron en pavimento rígido y 500 metros en asfalto.
El Plan de Mantenimiento de la Malla Vial del Departamento del Atlántico cuenta con una inversión de $16.900 millones en la intervención de 122 kilómetros de vías.
Mejoramientos de vivienda
Otro de los anuncios importantes que trajo la visita de la Gobernación del Atlántico a Baranoa fue la intervención de 150 viviendas en el marco del programa Mi Casa Bacana.
En detalle, el proyecto pretende invertir $2.200 millones para la construcción y adecuación de baños, cocinas, pisos y entornos básicos de los hogares del municipio.
Además, las familias baranoenses podrán disfrutar también de la estrategia Mi Casa Bacana Digital en este municipio.
“Hay que garantizar que todos los atlanticenses, sin importar su ubicación, tengan acceso a Internet de calidad, servicio gratuito por 6 meses y luego tarifa social, y también capacitación en uso digital”, dijo el gobernador Verano.
De esta manera, se proyecta beneficiar a cerca 3.559 beneficiarios en 7 barrios de Baranoa con conectividad digital en sus hogares.
Entregan Casa de la Mujer
El municipio de Baranoa ya cuenta con una dotación completa para la Casa de la Mujer Municipal. Este espacio cuenta con una sala de tecnología informática habilitada para la formación en herramientas digitales.
Además, se encuentra en funcionamiento un consultorio jurídico y psicológico para atención integral de mujeres víctimas de violencias basadas en género.
Sumado a esto, está activa una ludoteca para garantizar el cuidado de niños mientras sus madres acceden a cursos y servicios.
También, la administración departamental entregó stands permanentes para mujeres emprendedoras que quieran visibilizar y comercializar sus productos.