Frente a la protesta que se realizó el pasado 24 de julio en Santa Verónica debido a las problemáticas que se han generado por la erosión costera, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) le dio el aval a la Gobernación del Atlántico de empezar las obras de mitigación en la zona.
Ante este anuncio, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, destacó como clave esta decisión, ya que asegura protección a familias y viviendas.
Le puede interesar: “Las primeras actividades que se realizarán serán la construcción del campamento y centros de acopio”: Gobernación sobre erosión costera en Santa Verónica
“Celebramos que hoy la Anla haya autorizado las primeras obras para mitigar la erosión en las playas de Santa Verónica —una decisión clave para proteger familias, viviendas y revitalizar el turismo en nuestra franja costera. La Gobernación del Atlántico ha venido trabajando con la Anla, solicitando la licencia ambiental que nos permita avanzar hacia una solución definitiva”, expresó el alto mandatario departamental.
Y añadió: “seguiremos insistiendo y sumando esfuerzos para lograrlo, porque Santa Verónica merece ser un destino protegido y cada vez más atractivo”.
La Gobernación del Atlántico indicó que se construirán cuatro espolones: tres en la primera fase de proyecto, y el cuarto en la segunda etapa. La obra también contempla el relleno de las playas y tiene una inversión de 90.000 millones de pesos.
Asimismo, se retirarán 250.000 metros cúbicos de lecho marino para hacer un relleno de la playa con el mismo material costero. Esto con el fin de que, durante el tiempo que se construyan los espolones, las playas se recuperen.
Además: Gobernación proyecta construcción de cuatro espolones para mitigar erosión costera en Santa Verónica
Por otro lado, posteriormente a este megaproyecto, vendrá el ordenamiento de la playa. Una iniciativa que hace parte de la administración de reordenamiento de playas en el Atlántico.