El Consejo de Estado admitió esta semana la demanda de nulidad contra la acción de tutela del Invías para suspender las medidas cautelares que impiden reactivar el cobro de valorización en los departamentos del Atlántico y Bolívar.
Lo anterior fue confirmado por el abogado Carlos Paternosotro, quien interpuso el trámite de nulidad ante la autoridad judicial.
“Nosotros presentamos una demanda de nulidad contra la tutela que metió el Invías para tumbar las medidas cautelares que profirió el Tribunal Contencioso del Atlántico por una vilolación del debido proceso, ya que no agotaron los recursos administrativos que confiere la ley y porque además no hicieron la debida notificación a los vulnerados y terceros que se pueden ver afectados con la tutela, es decir los propietarios de los casi 123 mil predios entre Atlántico y Bolívar. Por este motivo, celebramos la decisión y esperamos la respuesta del Invías”, declaró a EL HERALDO.
De esta manera, el abogado adelantó que en los próximos días el Invías tendrá que interponer los recursos necesarios para defender esta demanda.
“Ahora el Consejo de Estado dará traslado del trámite de nulidad al Ministerio de Transporte para que este responda de aquí al miércoles, debemos esperar los resultados, pero esperamos sean positivos”, dijo,
Así las cosas, es importante destacar que las medidas cautelares proferidas por el Tribunal del Atlántico son las únicas condiciones que mantienen frenado el cobro de valorización en Atlántico y Bolívar, mientras que el Invías adelanta las respectivas socializaciones y consideraciones sobre el cobro en los municipios que se verán impactados con la contribución.