Compartir:

La Procuraduría Regional de Instrucción Atlántico declaró infundada la recusación presentada por Carlos Julio Escobar Durán contra el gobernador Eduardo Verano y demás miembros del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, quienes adelantan el debate sobre las modificaciones del Estatuto General de la institución universitaria.

Lea aquí: 193.300 estudiantes en Barranquilla regresaron este lunes a las aulas: este semestre se enfocarán en fortalecer competencias básicas

En la recusación, Escobar Durán pidió que no participaran en la discusión y decisión los miembros del Consejo Superior, argumentando que existía un conflicto de intereses. Lo anterior, porque todos fueron elegidos a través de procesos organizados y regulados por el actual rector, quien también se vería beneficiado con la reforma estatutaria.

En los argumentos se lee que “los consejeros estarían decidiendo sobre una reforma que beneficiaría directamente a quien facilitó su elección, lo que los convierte en juez y parte”.

En la comunicación se advierte que sobre esta decisión no procede ningún recurso.

Así mismo, una acción de tutela también interpuesta por Escobar Durán contra el Consejo Superior de esta alma mater, alegando que se le estaba vulnerando su derecho al debido proceso, fue declarada como improcedente porque no cumplía con el requisito de subsidiaridad, es decir, que el demandante tenía otros recursos judiciales para defender sus derechos, como acudir a un juez administrativo natural.