Estudios meteorológicos internacionales han demostrado que, con la llegada de abril, también llegan las lluvias. Es por eso que autoridades de ciudades y departamentos, en este mes, ponen en marcha estrategias para hacerle frente a la primera temporada lluviosa del año.
En el Atlántico no es la excepción. Pese a que algunos abriles sean más lluviosos que otros, desde la Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres del departamento ya se emitieron algunas recomendaciones a tener en cuenta durante el mes en curso.
Sobre lo mencionado, esta dependencia aseguró que se están realizando visitas técnicas a los municipios del Atlántico con el objetivo de identificar posibles zonas de riesgo. En este recorrido de inspección están participando ingenieros.
De acuerdo con información entregada por la Subsecretaría, lo mencionado corresponde al plan de acción diseñado en el marco de las emergencias ocurridas en el departamento durante el invierno de 2021, que buscaban normalizar las actividades en los municipios afectados.
En ese sentido, la dependencia aseguró que, desde entonces, 'se está trabajando con el banco de maquinaria adscrita a la Gobernación en zonas que pueden representar un riesgo en tiempo de lluvias en los distintos municipios'.