Durante el último cuatrienio, los alcaldes de tres de los cuatro municipios del área metropolitana de Barranquilla lograron avances para cada uno de sus territorios.
Los mandatarios de Soledad, Malambo y Galapa entregaron el balance sobre los objetivos que se cumplieron en sus planes de desarrollo. Puerto Colombia, que completa la lista, tiene alcalde encargado por cuenta de la suspensión que la Procuraduría le hizo a Steimer Mantilla por seis meses.
Según sus cálculos, la hoja de ruta que se trazaron los mandatarios municipales permitió que ejecutaran más del 90% de los proyectos que plantearon al inicio de sus periodos.
Hoy, cuatro años después y a punto de terminar su mandato, el alcalde Joao Herrera dice que Soledad dejó de ser un municipio para convertirse en 'una ciudad confiable', por las más de 104 obras que dejará a los soledeños.
En el caso de Malambo, los 125 mil habitantes de este municipio cuentan –desde el último cuatrienio– con nuevas plazas, parques, instituciones educativas, centros de salud y zonas verdes que completan, según el alcalde Efraín Bello, 100 obras de infraestructura que apuntan hacia el desarrollo de este territorio.
Asimismo en Galapa, al completar 2 años y 10 meses de su mandato, Carlos Silvera, logró 'poner en orden' a su municipio y abanderar un plan de Gobierno enfocado en la institucionalidad y en los programas sociales.
En Soledad, la administración local asegura que se 'cumplió a cabalidad' con el plan de gobierno, aunque sin precisar un porcentaje exacto; por su parte, en Malambo se cumplió en el 92% y 94% en Galapa.
Y aunque quedaron tareas pendientes, los alcaldes esperan que sus sucesores puedan darle continuidad a los planes y proyectos que dejaron en marcha como parte del desarrollo que ameritan estos territorios que conectan con Barranquilla, a través de la Circunvalar de la Prosperidad.