Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Las terrazas y las zonas comunes son escenarios perfectos para adoptar el estilo propio de lo natural.
@contrastebq
Ambientes

Lo natural: un estilo que predomina en el hogar

Conseguir espacios que involucren la naturaleza es posible. La tendencia actual del ‘Slow Design’ le da protagonismo a lo orgánico en el hogar.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Mantener los espacios del hogar en armonía, con una decoración que transmita paz y tranquilidad es casi que el deber ser, sobre todo ahora que hay quienes se mantienen en casa por mucho más tiempo. Es así como la tendencia actual nos invita a ser más orgánicos, transmutando el concepto de decoración a lo natural.

La arquitecta interiorista Viviana Moya, propietaria de la casa Contraste Diseño, manifiesta que esa tendencia es conocida como Slow Design. El término en esencia busca impregnar en cualquier rincón un estilo libre y relajado.

Para ajustarlo en casa resulta vital optar por las fibras naturales, el mármol travertino, las maderas macana y flor morado (a poro abierto o cerrado), las texturas suaves al tacto (algodón 100% y lino) y lo hecho a mano.

“Las fibras aportan armonía, bienestar, relajación y sutileza. Con su uso se genera una atmósfera tranquila con el toque particular de los días de verano (...) hoy día vemos que los espacios son más abiertos y ventilados, donde existe un gran anfitrión: la naturaleza (los jardines)”.

Moya asegura que funciona muy bien en exteriores, principalmente en la piscina, la terraza y las zonas comunes. También armoniza a la perfección el interior de la casa, haciendo uso de objetos, muebles y detalles.

A su vez —afirma— en este estilo prevalecen los colores suaves que armonizan con una paleta natural, como es el caso de los blancos, el cotton, el color avena, el taupe (gris pardo), el vainilla, el capuchino, el menta, el aqua, el almendra y las tonalidades pasteles, entre otros.

También sobresalen materiales como la teka, “así como diferentes palmas que han sido heredadas de nuestros antepasados”. Moya reitera que este estilo nos lleva a “un momento de búsqueda interior, en el que prima un espíritu natural y libre”.

Materiales y colores que prevalecen en el estilo natural

Haciendo uso de elementos decorativos propios de la tendencia ‘Slow Design’ en los lugares cerrados o abiertos se logran espacios equilibrados.

Las fibras naturales en lámparas encajan en este estilo decorativo, proporcionando equilibrio. @contrastebq
Las maderas flor morado y macana son dos de los materiales que sobresalen en la tendencia. @contrastebq
Los elementos decorativos artesanales cobran gran importancia en la decoración. @contrastebq
La madera, el mármol y las texturas suaves al tacto son propicios para darle versatilidad a cualquier rincón de la casa. @contrastebq
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.