Viajar en avión se ha convertido en una experiencia poco agradable para muchos turistas que anhelan conocer nuevos destinos. Los usuarios han manifestado recientemente que se han reducido los espacios en cabina y que daba vez las sillas están más pegadas una a la otra, por lo cual se hace un incómodo realizar trayectos muy largos.
Leer más: Jodie Foster: “He sido muy seria de joven, ahora tengo ganas de ser más ligera”
Ante estas quejas, se conoció que algunas aerolíneas han planteado que los pasajeros viajen de pie, para el 2026. La idea – que para muchos es una locura- surgió del fabricante italiano de asientos Aviointeriors, la cual ha diseñado una silla para que las personas puedan estirar las piernas.
Un artículo publicado por CNN Travel indica que la empresa “ha ideado un diseño que permite a los pasajeros estirar las piernas tanto como quieran durante el viaje sin coste adicional .¿La clave? Los asientos están tan erguidos que prácticamente estarán de pie".
Le puede interesar: ¿Cuáles son los beneficios de beber café sin azúcar?
De acuerdo con el medio internacional, el diseño fue presentado en la Aircraft Interiors Expo 2018 de Hamburgo
“El SkyRider 2.0 busca ayudar a las aerolíneas a acomodar a más pasajeros al permitir una densidad ultra-alta y reducir el espacio entre filas. Se trata de una versión nueva y mejorada de un diseño que el fabricante presentó en 2010, pero que no llegó a materializarse”.
Lea también: Apple TV+ anuncia el documental ‘Mr. Scorsese’ sobre la vida del legendario cineasta
Asimismo, diario británico The Daily Mail, citado por ‘Semana’, reveló que uno de los primeros en implementar este revolucionario modelo sería RyanAir.
Michael O’Leary, director ejecutivo de Ryanair, dijo al medio europeo que ha deseado “utilizar las literas de pie desde 2012, tras haber afirmado que quiere que sus Boeing 737 y 800 cuenten con 10 filas de ellas y 15 filas de asientos tradicionales. Michael ha sugerido que los billetes de pie podrían costar entre 1 y 5 libras (entre cinco mil y 25 mil pesos colombianos).
Lea además: ‘Amores perros’ regresará a los cines para celebrar su 25 aniversario
“Sin embargo, la idea de viajar en avión de bajo coste ha encontrado mucha resistencia en la industria aeronáutica, debido a la preocupación por la comodidad y la seguridad durante turbulencias o emergencias. Sin embargo, las aerolíneas insisten en que los nuevos asientos, que sí cuentan con cinturones de seguridad, cumplen con las normas de seguridad globales y se limitarán a vuelos específicos”, expuso The Daily Mail.