El espacio está pensado para el fortalecimiento de los conocimientos sobre las tendencias mundiales de ciudades patrimoniales y turísticas.
La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, pidió desarrollar un turismo sostenible que permita a las ciudades y a los sitios mejorar el flujo de visitantes.
En la selva compartida con Panamá “se extiende un puente de biodiversidad que conecta la fauna y la flora de América del Norte y del Sur, donde viven especies emblemáticas como la águila arpía y las ranas venenosas”.
La distinción la otorga la Fundación Diario de Avisos en colaboración con la Unesco.
La Unesco lo dio a conocer este miércoles. Es uno de los platos más emblemáticos y apreciados de la gastronomía peruana en todo el mundo.