Algunos analistas señalan que si bien la economía sigue marcando una tendencia al alza de manera generalizada, hay que prestarle especial cuidado a la industria manufacturera y la construcción.
De acuerdo con el Dane, este resultado estuvo en línea con las expectativas del mercado.
El banco central relató que para 2026 el indicador total continuaría reduciéndose en un contexto de una actividad económica en recuperación, pero con excesos de capacidad productiva.
Según los datos publicados este miércoles por el Buró de Análisis Económico (BEA), la contracción de este primer trimestre del año se debe al aumento de las importaciones y a una reducción del gasto gubernamental.
Según el informe de la organización, el Producto Interior Bruto (PIB) mundial crecería 3,1 % en 2025, por debajo del dato de 3,3 % de su pasada proyección en diciembre.