Compartir:

Luego de 24 días de haber sido agredida en el rostro cuando llegó a atender una emergencia por un incendio en el sector La Punta del corregimiento Rincón del Mar, la alcaldesa de San Onofre, Marta Cantillo Martínez, salió ante los medios de comunicación para hablar del infortunado momento, de cómo ha sido su proceso de recuperación y de paso exigir justicia.

Lea: La Policía desmanteló red de extorsionistas del Clan del Golfo que operaba en Córdoba y Sucre

Lo primero que aseguró es que seguirá luchando por San Onofre, donde el pueblo la eligió y donde su grupo político ha estado trabajando por más de 20 años en favor de quienes más lo necesitan.

Además, dejó claro que su misión es servir y si eso le costará su seguridad, “entonces moriré por servir”, aseveró.

EL HERALDOLa alcaldesa de San Onofre, Marta Cantillo Martínez, hablo en rueda de prensa sobre la agresión de la que fue víctima en Rincón del Mar.

Cantillo Martínez, aún afectada por los vértigos y con una férula en la nariz debido a las fracturas en esta, sostuvo en diálogo con periodistas que como mujer, madre, esposa, hija y mandataria lo sufrido ha sido un proceso traumático porque jamás esperó ser violentada.

Esto no solo la afectó físicamente, sino también psicológicamente y por eso está en tratamiento. No le es posible conciliar bien el sueño porque escucha las frases que la tarde de aquel 9 de septiembre decían algunos en Rincón del Mar: “Qué hacen aquí, sáquenlos, mátenlos”.

Lea: Cerca de 5 mil familias damnificadas por un vendaval en Sincelejo reciben ayudas

El tiempo de reposo de sus labores como mandataria lo ha tomado para afianzar en la oración, pues es una mujer muy creyente y devota de la Virgen María, y para meditar sobre el aumento de los actos de violencia en el país, por lo que desde ya anunció que trabaja en una campaña de sensibilización con el objeto de erradicar la violencia en cualquiera de sus manifestaciones, por el respeto a la mujer y por la paz en su municipio.

Reiteró que los responsables de sus agresiones, tanto verbales como físicas, para con ella y contra otros miembros de su equipo de trabajo, son el concejal Dionisio Banqueth, la esposa de este (que fue quien la golpeó) y Elkin Murillo, que antes, durante y después del 9 de septiembre han continuado incitando e instigando a través de las redes sociales.

“La verdad prima ante la verdad y allí están todos los videos que circulan en las redes donde se muestra que fuimos lesionados”, dijo la alcaldesa.

Por su parte Diego Mercado, jefe de Gestión del Riesgo de San Onofre, sostuvo que lo del 9 de septiembre “fue un hecho premeditado, preparado. Dionisio estaba en estado de embriaguez”.

Como abogado conceptuó además que los responsables podrían ser sancionados con una pena de nueve años de prisión.

La mandataria espera que la justicia actúe, que su caso -hasta ahora único en el departamento de Sucre- no quede en la impunidad, y a su vez le exigió al Gobierno nacional, Policía y Armada que aumenten su protección porque se siente vulnerable.

Se considera víctima de violencia política, hecho que afronta desde que estaba en campaña, pero considera que la agresión no es la forma porque para eso están las urnas, y es en estas, según ella, donde se castiga a los políticos cuando no se está de acuerdo con sus ideas, planes y proyectos.

Marta Cantillo es consciente de que no todos los habitantes del corregimiento El Rincón fueron partícipes de los hechos del 9 de septiembre, pues en esta zona hay “personas pujantes, que trabajan por salir adelante” y ella a su vez seguirá adelante con los proyectos que tiene para Rincón del Mar, entre esos el de saneamiento básico.

Finalmente la mandataria le agradeció a todos los ciudadanos y sectores que se han solidarizado con la situación que sufrió.