
Lanzan colección ‘Ventana de la moda’ para crear conciencia sostenible
La primera pasarela pública en medio de la pandemia de las diseñadoras Judy Hazbún y Alitza García, envió un mensaje de respeto al medio ambiente.
Vestidos, sombreros, bolsos y accesorios creados a partir de productos reciclados por las manos de las artesanas son los protagonistas de la presentación cultural ‘Ventana de la moda’.
Este viernes desde las 6:00 p.m. los amantes de la industria de la moda se dieron cita en ‘La Ventana de Campeones’ para participar de esta pasarela liderada por Judy Hazbún y Alitza García.
Promover el cuidado del medio ambiente ha sido el foco de estas dos diseñadoras costeñas, quienes en forma de protesta lanzaron una nueva colección de artículos de moda artesanales elaborados con materiales reciclables.
En una colorida y glamorosa pasarela, más de 30 modelos entre hombres y mujeres mostraron la ropa, bolsos y accesorios diseñados por Hazbún. La colección fue titulada ‘Hazboun’.
Una destacada participación tuvo la modelo y presentadora Claudia Lozano, invitada especial al evento.

Con materiales reciclables y biodegradables, cada producto de estos es amigable con el planeta y aporta a la sostenibilidad.
“Hace cuatro años comencé a trabajar con la sostenibilidad y pretendo despertar la conciencia sobre el plástico de un solo uso. Comenzamos a trabajar con las artesanas del proyecto Tití que fueron todos los bolsos tejidos que presentamos en esta colección con bolsas plásticas y fique”, dijo Judy Hazbún a EL HERALDO.


Que se ponga de moda el medio ambiente
El llamado es a crear conciencia en el cuidado y conservación del medio ambiente y exaltar la labor de las artesanas del departamento del Atlántico y otras partes del Caribe.
La Ventana de Campeones, sede del evento, fue el escenario perfecto, ya que fue construida totalmente con materiales reciclados enfatizando el mensaje ecológico de la presentación.
Bolsas plásticas desechables, pitillos, vasos plásticos, cepas de plátanos y otras fibras fueron algunos de los insumos utilizados para crear estas prendas de vestir que no demoran tantos años en biodegradarse.
“Sin pitillo x favor”, “Mi presente es mi futuro”, “El sol sale para todos”, “Todos somos uno”, fueron algunos de los carteles que salieron al final del desfile, invitando así a los ciudadanos a la reflexión con el cuidado de los ecosistemas naturales.
‘La ventana de la moda’ es un proyecto organizado por la empresaria y modelo Johanna Olaciregui.
