
Killart: 634 metros cuadrados de arte urbano en la ciudad
La sexta edición del evento culminó con la entrega de murales. En el Aeropuerto y el Gran Malecón quedaron las obras.
Con la entrega de 634 metros cuadrados de murales intervenidos con arte urbano, llegó a su fin la sexta edición de Killart 2020.
El evento de la Alianza Francesa de Barranquilla y Troi3, que contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Alcaldía Distrital, embelleció con creaciones de ocho artistas locales paredes ubicadas en el Aeropuerto Ernesto Cortissoz y el Gran Malecón, a la altura de la calle 72 con Vía 40 y la calle 78 con la misma avenida.
Precisamente se llevó a cabo la jornada de entrega de los muros intervenidos en la nueva edición del evento artístico.

“Durante siete días, grandes exponentes del arte urbano en la ciudad intervinieron con color y grandes historias la suma de 634 m², contribuyendo así a seguir engalanando las calles de La Arenosa”, dijeron los organizadores a través de un comunicado.
El alcalde Jaime Pumarejo Heins llegó al Gran Malecón del Río, en su ingreso por la calle 72, para apreciar esta muestra y compartir con los artistas que participaron en esta nueva edición.
“Con los primeros murales que se hicieron en la Vía 40, en el sector Puerta de Oro, frente al río, vimos cómo se transformó el lugar. Hoy, cada vez que paso y veo la carrera 50 y veo cada lugar que vamos apropiando con el arte, me doy cuenta del valor de la expresión artística, expresión que nos muestra los momentos que vivimos como ciudad, como país, y lo que sienten muchos de los jóvenes que van creciendo culturalmente”, expresó el alcalde Pumarejo.

El mandatario aseveró que Barranquilla es una ciudad con cultura y que desde la Administración distrital continuará el apoyo al talento local.
“Barranquilla es la ciudad que más empleo genera en actividades culturales en Colombia. Sí somos una ciudad con cultura, tenemos que reivindicarla y darle luz para que la conozcan y la apoyen y hacer que el que viva de esto viva mejor y sepa que puede hacer una vida haciendo arte y haciendo expresión. De parte de la Alcaldía es un gusto apoyarlos. Con el arte atraeremos mejor calidad de vida y más gente a vivir a Barranquilla”, declaró.
A su turno, la secretaria de Cultura, Patrimonio y Turismo, María Teresa Fernández, manifestó que respaldar Killart desde la Alcaldía de Barranquilla representa “seguir dándole apoyo a los eventos que se han venido construyendo como agenda de ciudad”.

La funcionaria agregó que los nuevos espacios intervenidos “le van a permitir al barranquillero disfrutar de espacios distintos dentro de la ciudad. En total son 8 murales puestos a disposición de los barranquilleros para que vengan, visiten y se tomen fotos en estos espacios”.
Cabe recordar que en el Aeropuerto Ernesto Cortissoz se entregaron dos murales en homenaje a Barranquilla que fueron realizados por los artistas Omar Alonso y Yuyo del Valle.

En la calle 72 con Vía 40, donde queda una de las entradas al Gran Malecón, se entregó otro mural en la categoría Héroes de la Pandemia a cargo de la artista Norella Magdaniels.
Por último, en la calle 78 con Vía 40, en otro ingreso al Gran Malecón, se desarrolló la categoría Calle Killart. Allí participaron los artistas Ceam Ceas, LawCarvajal, Amaris,Brik One y Keko.
El Ministerio de Cultura, el Programa Nacional de Concertación Cultural, la Cámara de Comercio de Barranquilla y Coverfil Pinturas también apoyaron la realización del evento.
