Sociedad

5 razones por las que ‘El Juego del Calamar’ es la serie de moda

Según cifras reveladas por Netflix a EL HERALDO esta producción tiene el potencial  para ser la más vista de todos los tiempos.

La serie del momento, la que millones de personas devoran en cuestión de horas es El Juego del Calamar, una propuesta surcoreana que seduce al mundo.

La historia de 456 personas con problemas de dinero que participan en seis juegos para ganar un premio de 45,6 mil millones de wones (aproximadamente 180 mil millones de pesos colombianos), atrajo a los espectadores que, gracias al suspenso y la aventura de unos juegos infantiles tradicionales del país asiático, se enamoraron de esta trama en la que perder cuesta la vida.

El Juego del Calamar, se convirtió en la serie de moda y va rumbo a convertirse en la más vista en Netflix. 

La primera casilla pertenece a Bridgerton, con 625 millones de horas vistas en sus primeros 82 días. Le sigue La Casa de Papel con 619 millones y Stranger Things con 582 millones. 

La serie se estrenó el 17 de septiembre, y según datos suministrados por Netflix a EL HERALDO, alcanzó el número uno en 90 países en solo 10 días, desde Qatar y Omán hasta Ecuador. “Será nuestra mayor serie en un idioma diferente al inglés en el mundo”, declaró Ted Sarandos, co-CEO de Netflix. 

A continuación, se exponen cinco razones por las que alcanzó el éxito.

1. Una década De planificación

El creador es Hwang Dong-hyuk, conocido por premiadas películas como Silenced.

Su dedicación a esta producción fue de 10 años, tiempo en el que planificó cada escena. Para ello convocó a los reconocidos actores Lee Jung-jae y Park Hae-soo, que lideran el reparto. 

“Terminé el guión en 2009, en ese momento, parecía muy desconocido y violento. Hubo personas que pensaron que era demasiado complejo y no comercial, por eso fue difícil conseguir los recursos”, explicó.

2. Personajes con Historias del común

Los espectadores pueden identificarse con las historias de cada personaje. Se puede mencionar a Gi-Hun, una divorciada que lucha contra el fracaso empresarial y las deudas, hasta Sae-Byeok, desertora norcoreana que quiere reunir a su familia, pasando por Sang-Woo, quien fue a una prestigiosa universidad pero malversó fondos de una empresa de inversión. También está Ali Abdul, migrante pakistaní que es maltratado por su jefe y Heo Sung-tae, un gángster que busca saldar sus deudas.

3. Un giro inesperado a los Juegos de infancia

Las seis pruebas a desarrollar están basadas en juegos infantiles. La relación de estos con los resultados mortales, es un fuerte contraste con la inocencia y la diversión que se vive en la infancia. 

Muchos de los juegos son familiares como jalar de la cuerda, lanzar canicas o “luz roja, luz verde”. La relación con los juegos sencillos, pero fatales, añade un giro agradable e inesperado en comparación con otros programas del género de supervivencia. 

4. Simbología de alto impacto

Uno de los elementos más visibles de la serie es una muñeca gigante. Su diseño se basa en Young Hee, ilustración de los libros de primaria en Corea del Sur.

Las redes se llenaron de memes con figuras geométricas ligadas al rango de los guardias. 

Como dato curioso, el número telefónico que aparece en las tarjetas que les entregan a los participantes existe, su propietario ha recibido miles de llamadas. Un político le ofreció 85 mil dólares por este.

5. Tensión continua

Aprovechar todos los recursos que requería la trama para generar una tensión e inquietud brutal en cada momento es uno de los secretos de la serie.

La música clásica que irrumpe de manera terrorífica en el dormitorio de los participantes como señal del inicio del juego, le da un aire de espectacularidad.

Los personajes de la serie se juegan la vida, lo que hace que las escenas estén llenas de sangre, lo que podría llegar a categorizarla en el género gore. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.